29 ago. 2025

Delincuencia y caos en San Martín tras el paso de Irma

Una situación dramática es la que le toca vivir actualmente a los pobladores de la isla San Martín, parte del reino de Holanda. La delincuencia se fortalece ante la falta de alimentos y la destrucción que el huracán Irma dejó a su paso.

caribe.jpg

Policías europeos recorren las calles y evitan robos y saqueos. Foto: rtnoticias.com

Los testigos y víctimas son los turistas que quedaron varados en la pequeña isla después de no lograr salir con la inminente llegada del huracán Irma, que la semana pasada arrasó con el 70% del país.

Los turistas eligen no salir de sus hoteles por miedo a ser asaltados, mientras que policías enviados especialmente para resguardar la zona combaten a los saqueadores de comercios, informó el portal RT Noticias.

Francia, Países Bajos y Reino Unido enviaron refuerzos policiales y cientos de tropas hacia las zonas para combatir el caos y la delincuencia. Tampoco tienen energía eléctrica, teléfono, internet ni agua.

Francia ha enviado 500 agentes, mientras que algunos residentes optaron por armarse ante esta amenaza. Reino Unido desplegó otras 500 tropas de la Marina Real y 50 efectivos policiales en las islas Vírgenes británicas, donde varios presos escaparon de una cárcel y sospechan que están armados.

En el centro de Marigot, capital de la parte francesa de San Martín, muchos negocios permanecen cerrados, algunas cortinas metálicas muestran signos de haber sido forzadas y detrás de varias vidrieras rotas se ven maniquíes y perchas que antes mostraban prendas.

Cerca del 95 % de las viviendas en la isla San Martín fueron dañadas y dejó a miles de familias en la calle. En la zona hay neumáticos, vehículos volteados y escombros de las viviendas destruidas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.