16 ago. 2025

Del “Eso, eso, eso” al “Que no panda el cúnico”

Si algo recordaremos de Roberto Gómez Bolaños son las inmortales frases de sus personajes, desde el Chavo del Ocho, el Chapulín Colorado, pasando por el Doctor Chapatín, Chaparrón Bonaparte y el Chómpiras. El genio mexicano deja un sello imborrable de carcajadas en el mundo entero.

Eso, eso, eso.jpg

“Eso, eso, eso”, una de las frases célebres del inmortal Chavo del Ocho. Foto: El Universal

“Eso, eso, eso”– Frase utilizada por el Chavo del Ocho para asentir una frase o una idea.

“Todos mis movimientos están fríamente calculados” – Frase del Chapulín Colorado después de algún movimiento torpe.

      Embed

“Calma, calma que no panda el cúnico” – Llamado a la calma por excelencia del Chapulín Colorado.

“Zas, zas, zas” – De esta forma el Chavo del Ocho expresaba su alegría, por lo general antes de un juego o travesura.

“Ya me dio cosa” – De esta forma el doctor Chapatín describía una situación que no le agradaba. Acompañaba esta frase un característico movimiento de manos.

“Tómelo por el lado amable” – Utilizada por “El Chómpiras”, un ladronzuelo que cometía fechorías en compañía de “El Peterete” (Interpretado por Ramón Valdez) y más adelante con “El Botija” (Interpretado por Édgar Vivar).

      Embed

“Fue sin querer queriendo” – Señal de arrepentimiento de El Chavo del Ocho.

“Es que no me tienen paciencia” – El Chavo del Ocho luego de una travesura.

“Síganme los buenos” – El Chapulín Colorado antes de resolver un conflicto.

“No contaban con mi astucia” – El Chapulín Colorado después de vencer a un villano.

“Se me chispotió" – Usada por El Chavo para excusarse ante Don Ramón.

      Embed

“Silencio, silencio... Mis antenitas de vinil están detectando la presencia del enemigo” – El Chapulín Colorado alertando sobre la presencia de un villano.

Y este inolvidable diálogo entre Chaparrón Bonaparte y Don Lucas, un par de loquitos ocurrentes que debutaron en el programa “Chespirito”, emitido por Televisa en la década de 1980:

Don Lucas: “Dígame Licenciado”

Don Chaparrón: “Licenciado”

Don Lucas: “Gracias, Muchas Gracias”

Don Chaparrón: “No hay de queso nomás de papa”

Chespirito nos deja físicamente, pero sus personajes seguirán haciendo reír a distintas generaciones a través de la pantalla chica.

      Embed


Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.