17 jul. 2025

Defensa necesita tecnología en su plan anticontrabando

25865120

Convocado. Óscar Delgado estuvo ayer por el Senado.

gentileza

Tras una reunión de las comisiones de Constitucionales y Anticontrabando, ayer, el ministro de Defensa, Óscar Luis Delgado, indicó que la directiva de Santiago Peña es contener totalmente el contrabando, sin interesar de donde provenga.

Además, hizo referencia a las limitaciones en materia presupuestaria y en ese contexto la necesidad de contar con más tecnología.

“La Prefectura Naval es el encargado del control del río”, indicó el ministro al ser abordado por la prensa.

“Estamos haciendo un esfuerzo muy grande. Tenemos buenos resultados en lo que corresponde a la Prefectura”, aseguró Delgado.

“Estuvimos incorporando tecnología, la sala de monitoreo. No es tampoco muy abarcante. Controlamos en un lugar, el delito se muda a otro. Estamos luchando. La directiva del señor presidente es contener totalmente el contrabando”, remarcó.

El secretario de Estado sostuvo que tienen limitaciones de elementos, embarcaciones rápidas, la tecnología misma. “También tenemos problemas de presupuesto”, consideró.

Al ser consultado si hay un control sobre productos en particular, respondió “todos los productos”. “El combate al contrabando debe ser integral, y todo lo que esté prohibido. Debemos controlar que no ocurra ese tráfico”, indicó.

“No quiero entrar en ese detalle”, contestó, al ser preguntado si habría grandes empresarios detrás del negocio del contrabando.

“Pero lo que a mí me corresponde es dar una directiva, derivada de una orden del señor presidente que la Prefectura cumpla su misión de contener el contrabando, que no interese de donde provenga”, sentenció.

Posteriormente, durante el debate que se dio en la sesión del Senado también se hizo referencia al flagelo que implica el contrabando, y el perjuicio que representa sobre todo para los que se dedican a la horticultura en el país.

Más contenido de esta sección
A pesar de ser calificada como una comisión garrote y sectaria por parte de los opositores, se aprobó que la documentación final sea remitida a Fiscalía y hasta a estamentos internacionales.
Con 32 votos, los senadores confirmaron a Gustavo Leite como embajador ante EEUU. Durante el debate, Rafael Filizzola recordó los vínculos del senador oficialista con empresarios responsables del fentanilo contaminado que causó la muerte de 52 personas en la Argentina.
El informe final de la Comisión Antilavado, presidida por el senador Dionisio Amarilla, fue aprobado por mayoría en el Senado, en medio de cuestionamientos. Por decisión del pleno, la documentación será remitida a la Fiscalía, la Contraloría, y estamentos internacionales, entre ellos el Departamento de Estado de EEUU.
El senador opositor Eduardo Nakayama cuestionó la objetividad de una comisión integrada exclusivamente por oficialistas y liberocartistas. Resaltó que la Comisión Bicameral de Dionisio Amarilla exigió documentos que la ley prohíbe.