08 ago. 2025

Defensa necesita tecnología en su plan anticontrabando

25865120

Convocado. Óscar Delgado estuvo ayer por el Senado.

gentileza

Tras una reunión de las comisiones de Constitucionales y Anticontrabando, ayer, el ministro de Defensa, Óscar Luis Delgado, indicó que la directiva de Santiago Peña es contener totalmente el contrabando, sin interesar de donde provenga.

Además, hizo referencia a las limitaciones en materia presupuestaria y en ese contexto la necesidad de contar con más tecnología.

“La Prefectura Naval es el encargado del control del río”, indicó el ministro al ser abordado por la prensa.

“Estamos haciendo un esfuerzo muy grande. Tenemos buenos resultados en lo que corresponde a la Prefectura”, aseguró Delgado.

“Estuvimos incorporando tecnología, la sala de monitoreo. No es tampoco muy abarcante. Controlamos en un lugar, el delito se muda a otro. Estamos luchando. La directiva del señor presidente es contener totalmente el contrabando”, remarcó.

El secretario de Estado sostuvo que tienen limitaciones de elementos, embarcaciones rápidas, la tecnología misma. “También tenemos problemas de presupuesto”, consideró.

Al ser consultado si hay un control sobre productos en particular, respondió “todos los productos”. “El combate al contrabando debe ser integral, y todo lo que esté prohibido. Debemos controlar que no ocurra ese tráfico”, indicó.

“No quiero entrar en ese detalle”, contestó, al ser preguntado si habría grandes empresarios detrás del negocio del contrabando.

“Pero lo que a mí me corresponde es dar una directiva, derivada de una orden del señor presidente que la Prefectura cumpla su misión de contener el contrabando, que no interese de donde provenga”, sentenció.

Posteriormente, durante el debate que se dio en la sesión del Senado también se hizo referencia al flagelo que implica el contrabando, y el perjuicio que representa sobre todo para los que se dedican a la horticultura en el país.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.