11 nov. 2025

Defensa de Florentín asegura que el suboficial Báez disparó a Rodrigo

La defensa del oficial Gustavo Florentín, quien está imputado como supuesto autor del disparo que terminó con la vida del joven liberal Rodrigo Quintana, sostiene que en las mismas imágenes del circuito cerrado del PLRA se observa que es el suboficial Arnaldo Báez quien disparó y no su defendido.

En contacto con la prensa, la abogada María Selva Rodríguez dijo que no fue su defendido quién mató a Quintana, sino quien ingresa al predio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) detrás de Florentín; es decir, el suboficial Báez, dijo.

“Mi defendido solo recibió órdenes, se trata de toda una cadena de mando. El comisario Luis Cantero es quien dio las órdenes para que acceda al PLRA. Estuvo en las calles a las 16.00, luego de que le digan que debía trabajar en el operativo. Retiró las indumentarias y municiones”, comentó primeramente a la 970 AM.

Comentó que su defendido sabe quién es la persona que se encarga de distribuir las municiones y que es ese oficial quien debe decir qué tipo de proyectiles entregó. Sostuvo nuevamente que su defendido no disparó contra Quintana y que incluso no portaba más que balines de goma.

“No fue él quien disparó y no es quien mató a Quintana. Fue el suboficial Báez, el mismo que ingresa detrás de él. Sale del lado izquierdo de Florentín, según se observa en las imágenes del circuito cerrado del PLRA”, arremetió.

Báez prestaba servicios en la Comisaría 1ª, es decir, estaba en el operativo pese a no pertenecer a la unidad especializada de antidisturbios, según la profesional. El hombre ya fue hasta el Ministerio Público a declarar, pero lo dejaron nuevamente en libertad. Comentó que fue Báez quien quedó de rehén en el partido tras haber sido observado cuando disparó contra Quintana.

Entonces... ¿qué pasa?

La defensa del oficial imputado por el asesinato del joven liberal sostiene que los suboficiales superiores se pusieron de acuerdo para “tirarle todo” a Florentín debido a que es el de menor rango y está hace menos tiempo en la Policía. Dijo que está tranquila porque existen imágenes que muestran lo que pasó.

“La fiscalía tiene todos esos datos. En un momento voy a demostrar que ni siquiera hay diferencia en el peso de los proyectiles ni el color para determinar cuál es de goma y cuál es de metal”, añadió.

“Mi defendido está decepcionado de sus superiores. Me dijo que lo único que hizo todo el tiempo fue recibir órdenes”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia sobre el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.