03 jun. 2024

Deep Purple propone una revolución musical “sin mentiras”

En la víspera del inicio de su gira en México, los músicos de la legendaria banda británica de hard rock Deep Purple se pronunciaron este miércoles por una “revolución musical” que permita expresar sentimientos “sin mentiras”.

635682933543443265.jpg

En la víspera del inicio de su gira en México, los músicos de la legendaria banda británica de rock Deep Purple posan durante una rueda de prensa en Ciudad de México. | Foto: EFE

EFE

Este 27 de mayo, Steve Morse, Don Airey, Ian Paice, Ian Gillan y Roger Glover inician en el Centro Expositor del estado central de Puebla su gira “Over Mexico 2015" con la promesa de un espectáculo “ruidoso”.

Para los pioneros del heavy metal, el mundo musical tiene hoy grandes bandas e intérpretes, pero el abuso de la tecnología para mezclar y crear sonidos sobre las composiciones genuinas crea “música falsa”.

“Ahora las nuevas bandas se basan en eso para hacer música falsa, lo que es muy fácil de hacer. Es la verdad. La música pop tiene los mismos sonidos, las mismas estructuras”, opinó el bajista Roger Glover.

Por ello, insistió, “en algún punto debe haber una revolución musical, algo que permita expresar lo que se siente, sin mentiras. La tecnología en la música es genial, pero debe apoyar al artista, no sustituirlo”.

Y esa es la promesa de Deep Purple a sus seguidores, continuar haciendo música honesta, según dijeron los integrantes de la banda en una rueda de prensa en la capital homónima del estado de Puebla.

El mítico grupo se afirmó como un conjunto que en la actualidad trabaja y crea música en la que cree, sin pensar que su gira por México es una despedida.

“Estamos grabando algo nuevo, después no sabemos qué pasará”, dijo el vocalista Ian Gillan.

Para el baterista Ian Paice, la permanencia de Deep Purple en la historia viva del rock se basa, como antes, en su compromiso “con lo que hacemos, porque hacemos lo que amamos”.

Aunque, según Paice, la banda se enfrenta hoy a un cambio en el mundo del rock y de la música en general: “Antes, una canción buscaba captar la imaginación de todo el mundo, y ahora no pasa así”.

Pero, a pesar de las transformaciones, el guitarrista Steve Morse concluyó: “La forma en que trabajamos bajo presión nos ha vuelto unos sobrevivientes”.

Más contenido de esta sección
Con dos funciones a lleno total, Diego Topa desembarcó en nuestro país con su Topa en vivo, en el Teatro Latino, donde más de uno volvió a ser niño.
Una hija de Angelina Jolie y Brad Pitt tomó medidas legales para suprimir de su nombre el apellido de su padre, según informan medios estadounidenses.
La agrupación liderada por Hugo Lobo participará con grupos nacionales en su celebración que iniciará a las 19:00 del sábado.
La influencer, modelo y empresaria Laura Rodríguez, más conocida como Laurys Diva, estuvo en la redacción de Última Hora, donde habló por primera vez de su familia y el desafío de ser la influencer más seguida del país.
El Conservatorio Nacional de Música (Conamu) declaró el “cese inmediato de actividades académicas por tiempo indefinido” luego de que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) decidiera quitarle la potestad de usufructo y administración del Salón Auditorio Emilio Biggi donde más de 1.200 alumnos estudiaban.
Pese a que el personaje de Peppa Pig continúa teniendo 4 años, la serie británica infantil que cuenta la historia de la familia de esta cerdita –"adorable, pero un poco mandona”, como se define en su web– y de su interacción con un mundo lleno de animales, celebra este viernes su 20° aniversario.