12 oct. 2025

Decomisan toneladas de marihuana en operativo entre Paraguay y Brasil

Un operativo antinarcóticos de doce días, realizado entre fuerzas paraguayas y brasileñas, se saldó con la incineración de unas once toneladas de marihuana y la destrucción de unas 326 hectáreas de cultivos de esa droga en el departamento de Amambay, fronterizo con Brasil, informaron este lunes fuentes oficiales.

destruyen.jpg

Se destruyeron 326 hectáreas de cultivos ilícitos, distribuidos en 123 parcelas. Foto: Senad.

EFE


El operativo, que atiende al nombre de “Nueva Alianza XII”, se estableció sobre incursiones aéreas y terrestres en zonas boscosas de ese departamento, de acuerdo con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Durante las acciones, en las que participaron agentes de la Policía Federal de Brasil, se detectaron 48 campamentos levantados para el acopio y cuidado de la droga.

En su interior se hallaron 10.600 kilos de marihuana picada, 600 kilos de marihuana prensada y 120 kilos de semillas, según la fuente.

Además se destruyeron 326 hectáreas de cultivos ilícitos, distribuidos en 123 parcelas en diferentes distritos bajo la jurisdicción de la ciudad de Pedro Juan Caballero.

No hubo detenidos en el operativo, que según la Senad impidió que los cultivos hubieran alcanzado una producción de 989 toneladas de marihuana, con un valor en el mercado negro de USD 29,6 millones.

Paraguay es el mayor productor de marihuana de Suramérica y Brasil el principal destino de esa droga.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.