01 oct. 2025

Decomisan 42 toneladas de marihuana en campamentos clandestinos

Más de 40 toneladas de marihuana fueron descubiertas en varios campamentos clandestinos destinados al acopio de esa droga durante un operativo en el Norte del país, en el que también se destruyeron 66 hectáreas destinadas al cultivo de la hierba, informó este miércoles la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

IMG_4081.JPG

Los operativos se realizaron en los últimos días. | Foto: Senad

EFE

En el operativo denominado Omega II, centrado en áreas boscosas del departamento de Amambay, fronterizo con Brasil, agentes de la Senad divisaron y allanaron un total de 26 campamentos precarios donde se almacenaba y procesaba la droga.

En el interior de los mismos se recogieron y pesaron hasta 42.450 kilos de marihuana picada, 120 kilos de marihuana prensada en paquetes y 50 kilos de semillas, según el comunicado.

Además se detectaron y destruyeron 22 parcelas que sumaban 66 hectáreas de cultivos de marihuana, ubicadas en la zona conocida como Colonia Estrella, en la jurisdicción de la ciudad de Pedro Juan Caballero.

El operativo, que finaliza el viernes, tiene como objetivo desmantelar las estructuras del tráfico de marihuana en la zona.

Paraguay es el mayor productor de marihuana de Sudamérica y esa droga tiene a Brasil como principal destino.

La Senad estima que en el país hay entre 4.000 y 6.000 hectáreas de plantaciones que producen unas 30.000 toneladas en varias cosechas al año.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.