02 ago. 2025

Declaran emergencia ante inundaciones en Boquerón

La Junta Departamental de Boquerón declaró este martes emergencia sanitaria, ambiental, vial y alimentaria por 90 días, ante las inundaciones ocasionadas por las intensas lluvias y el desborde el río Pilcomayo.

Chaco.jpg

En marzo del 2013 una gran inundación afectó a parte del Chaco por el desborde del río Pilcomayo. Foto: Archivo ÚH.

Diferentes zonas del Departamento de Boquerón fueron azotadas por el fenómeno climático que dejó zonas inundadas y afecta a muchas comunidades.


El ejecutivo departamental fue el que solicitó la declaración de emergencia sanitaria, a fin de tomar medidas de ayuda para los afectados, informó el periodista de Última Hora Luis Echagüe.

Además, la Junta Departamental autorizó la realización de medidas alternativas, teniendo en cuenta la situación, y también sugirió la reactivación del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) departamental, para una mejor organización.

Embed


Más contenido de esta sección
Un ciudadano fue detenido este viernes en la ciudad de Yuty, Departamento de Caazapá, luego de que se detectara una conexión irregular para las actividades de criptominería, lo cual derivó en la detención del titular del suministro.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
Dos motochorros robaron la suma de G. 700.000 de una despensa, pero dejaron abandonada la motocicleta que utilizaron, evaluada en alrededor de G. 5 millones. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos supuestas descuidistas fueron detenidas luego de que se les haya filmado realizando robos en un local comercial. Se presume que serían integrantes de un grupo.
En un importante golpe al narcotráfico, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) eliminó este viernes un centro de producción mecanizada de marihuana en la localidad de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
La directora del Colegio Pedro Pablo Peña denunció el peligro que representa para los niños y padres una zanja con agua que funciona como vertedero clandestino, tanto para vecinos como para terceros que arrojan sus desechos frente a la institución educativa del barrio Silvio Pettirossi, de la ciudad de Asunción.