15 ago. 2025

Declaran a Dilma Rousseff visitante ilustre de Montevideo

La expresidenta de Brasil Dilma Rousseff fue declarada este vienres “visitante ilustre” de Montevideo en un acto presidido por el intendente de esa ciudad, Daniel Martínez.

dilma

Dilma estuvo en Uruguay este viernes. Foto: EFE.

EFE.

Esta condecoración fue otorgada a Rousseff en vistas de la relevancia de su papel como “mujer” y como “luchadora”, según declaró Martínez en la ceremonia.

“Por ese compromiso, esa lucha por la justicia, ese respaldo popular que dos veces le dieron los brasileros y esa consecuencia en la lucha por esos valores y sueños que todos tenemos, para nosotros es un gran honor declarar a Dilma Rousseff visitante ilustre”, expresó el intendente.

Martínez señaló que constituye una “alegría” el hecho de tener la responsabilidad del nombramiento de Rousseff como “visitante ilustre” y remarcó su entusiasmo en su cuenta de Twitter, donde publicó una foto con la exmandataria y agregó que es “un placer” recibirla en la ciudad.

La visita de la expresidenta de Brasil a Montevideo está motivada por una cita de la central sindical de Uruguay, PIT-CNT, bajo la consigna “una jornada internacional en defensa de la democracia y en contra del neoliberalismo”.

Rousseff participó esta mañana en una marcha sindical organizada por el PIT-CNT y por la tarde ofrecerá una conferencia titulada “Yo defiendo la democracia” en la sede del oficialismo uruguayo, el Frente Amplio.

El pasado 31 de agosto el Senado brasileño destituyó a Rousseff, una decisión que también confirmó como presidente de Brasil a Michel Temer -vicepresidente en el anterior gabinete-, quien seguirá en el poder hasta el 1 de enero de 2019.

Rousseff fue hallada culpable de alterar los presupuestos mediante tres decretos no autorizados por el Parlamento y de contratar créditos a favor del Gobierno con la banca pública, lo cual negó durante todo el proceso, que califica de “golpe”.

Más contenido de esta sección
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.