15 jul. 2025

Decenas de estudiantes continúan amotinados en Universidad de Hong Kong

Decenas de jóvenes activistas antigubernamentales permanecen encerrados por cuarto día consecutivo dentro de un campus universitario en Hong Kong, con la policía cercándolos bajo la amenaza de que serán detenidos cuando salgan.

protestas en Hong Kong.jpg

Decenas de jóvenes activistas antigubernamentales permanecen encerrados por cuarto día consecutivo dentro de un campus universitario en Hong Kong.

Foto: EFE

Entre el lunes por la noche y el miércoles por la mañana, unas 800 personas varadas en la Universidad Politécnica abandonaron el campus en el distrito costero de Hung Hom en East Kowloon. Entre ellos, 300 son menores de 18 años.

No está claro exactamente cuántos hay dentro, pero la Radio Comercial de Hong Kong calculó el número en alrededor de 100.

Se cree que unas 500 personas que abandonaron el campus fueron arrestadas, aunque la policía aún no anunció el número exacto de detenidos.

Poco antes del mediodía, el Secretario de Seguridad de Hong Kong, John Lee, habló con los periodistas, e insistió en que todas las personas dentro de PolyU serán arrestadas por la policía por disturbios, independientemente del propósito de su reunión en el campus.

Puede interesarte: Unos 200 detenidos durante los violentos disturbios en Hong Kong

El pasado domingo la policía emitió un ultimátum en el que dijo que cualquiera que saliera del campus después de las 22.00 de esa noche sería arrestado de inmediato y podría ser acusado de disturbios.

La condición cambió más tarde, el lunes por la noche, tras negociaciones entre docenas de directores de escuela y la policía, quienes acordaron que los menores podrán salir libremente, siempre y cuando la policía tome sus datos personales.

En Hong Kong, los disturbios conllevan una pena máxima de 10 años de prisión. Un estudioso de derecho que visitó a los activistas el lunes por la noche les dijo que no serían acusados si no hay suficientes pruebas en su contra.

Sin embargo, muchos de los jóvenes son reacios a entregarse, en parte por temor a la policía, que presuntamente ha estado atacando a jóvenes manifestantes vestidos de negro, ejerciendo una fuerza excesiva contra ellos en numerosos incidentes durante el movimiento de protesta.

El asedio a la universidad, que mantuvo nerviosos a muchos habitantes de Hong Kong, comenzó en la tarde del domingo, un día violento en el que manifestantes armados con ladrillos y cócteles molotov, se vieron envueltos en violentas batallas callejeras con la policía antidisturbios que disparó balas de goma y gas lacrimógeno.

Lea más: Con una flecha, hieren a policía durante protestas en Hong Kong

El miércoles por la mañana, internautas pidieron a la gente que paralizara el tráfico de la ciudad.

Algunos activistas bloquearon las puertas de los trenes subterráneos para evitar que circularan y se suspendió durante varios minutos el servicio en algunas estaciones de metro.

Más contenido de esta sección
Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en España, ha comprobado por primera vez que un chorro de materia expulsado por una estrella en formación puede emitir rayos gamma, lo que aporta nuevos datos sobre el origen de los rayos cósmicos.
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.