05 sept. 2025

Decano considera irreversible salida de Galeano de la UCA

El decano de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Católica de Asunción (UCA), Luca Cermuzzi, consideró irreversible la salida de su ex colega de Filosofía, José Antonio Galeano. Las autoridades universitarias se reunieron para buscar una salida a la crisis institucional con la toma de estudiantes.

antonio galeano uca

José Antonio Galeano era director ad honorem del Conservatorio de Música de la UCA. | Facebook: José Antonio Galeano.

Los decanos de la Universidad Católica de Asunción se reunieron con el Consejo de Gobierno para buscar una salida a la crisis institucional iniciada desde la salida José Antonio Galeano. Los alumnos tomaron la sede central a principios de agosto reclamando su reposición.

Para Luca Cermuzzi, decano de la Facultad de Ciencias y Tecnologías, la salida de su par quedó refrendada con la decisión de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP). “En este momento, sinceramente, no lo veo reversible”, expresó sobre una posible reposición en el cargo de Galeano.

Señaló que las mesas de diálogo con los estudiantes tuvieron avances hasta el martes de la semana pasada, pero luego las negociaciones quedaron paradas. De igual manera, instó a las conversaciones entre ambos sectores para saldar las diferencias y encontrar el bien común.

Al ser consultado sobre la denuncia presentada por el rector Narciso Velázquez ante el Ministerio Público, respondió que como responsable legal de la universidad tiene dichas atribuciones al considerar que no puede asumir la responsabilidad de lo que ocurra en ese lugar por estar tomado por terceras personas.

“Pase lo que pase no puede ser responsable de algo que no está bajo su potestad en este momento”, expresó a la emisora 780 AM.

Desde el pasado 1 de agosto, la sede central de la Universidad Católica de Asunción (UCA) está tomada por estudiantes de la Facultad de Filosofía, ubicada al costado de la Catedral Metropolitana de la capital.

Como condición para levantar la medida de fuerza exigen la inmediata reposición de José Antonio Galeano en el cargo de decano y la destitución del rector, Narciso Velázquez, a quien califican de dictador.

Para los universitarios, si bien el decano se acogió a la jubilación, fue en su calidad de docente y eso no debía extenderse para sacarlo del alto cargo de la casa de estudios. Es por eso que, entienden, existe un móvil político antes que jurídico o estatutario para poner fin a la gestión de Galeano.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para este jueves lluvias con tormentas eléctricas que afectarán a seis departamentos del país.