31 oct. 2025

Dany Durand reitera que no cometió ilícito en su declaración

El ex titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Dany Durand, acusado por presunta declaración falsa, declaró nuevamente este miércoles ante el Tribunal de Sentencia. El mismo reiteró que rectificó su declaración en tiempo y forma.

Salida política. Durand no aguantó la presión  y renunció ayer al cargo de ministro.

Salida política. Durand no aguantó la presión y renunció ayer al cargo de ministro.

Dany Durand declaró nuevamente este miércoles ante el Tribunal de Sentencia en el marco del juicio oral y público por declaración jurada falsa. El mismo reconoció que rectificó su declaración jurada, pero que no era hecho punible, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Relacionado: Durand declara que rectificó sus DDJJ en tiempo y forma

Como ya lo hizo días atrás, Durand explicó que, tras recibir un dictamen de correspondencia presentado por la Contraloría General de la República del año 2019 sobre inconsistencia en declaraciones juradas, ocho días después presentó su rectificación “corrigiendo” la misma.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1646192980749959169

Durante su declaración, el ex ministro también hizo referencia hacia la denunciante, Mirna Alfonso, quien supuestamente fue beneficiada por su empresa Mocipar.

En otro momento, el empresario aseguró que el proceso que se lleva en su contra tuvo “innumerables consecuencias” para su carrera política, empresarial y artística.

Durand fue imputado por la fiscala Natalia Fúster, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción. Esta agente fiscal tomó como punto de partida la declaración jurada del año 2018 del político y ex conductor del programa Domingo en familia, que realizaba la firma Mocipar, en la cual figuraban datos que no se ajustarían a la realidad de sus activos y pasivos patrimoniales.

Durand había declarado la adquisición de la finca 9176, situada en Ypacaraí, en el año 1994. Sin embargo, la propiedad se encuentra como activo dentro del juicio de Mocipar Propiedades SA, empresa que fue declarada judicialmente en quiebra.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.