31 ago. 2025

Daniel Ortega y su esposa son proclamados vencedores de los comicios en Nicaragua

Managua, 16 nov (EFE).- El presidente Daniel Ortega fue proclamado hoy por el Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua como vencedor en los comicios pasados, por lo que asumirá nuevamente el cargo de gobernante en enero próximo, con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega (d), y su esposa, Rosario Murillo (i). EFE/Archivo

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega (d), y su esposa, Rosario Murillo (i). EFE/Archivo

Ortega y Murillo, fórmula del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), resultaron electos en los comicios del 6 de noviembre con un el 71,5 % de los votos, de acuerdo con el CSE.

Esta resolución le permitirá a Ortega ejercer su cuarto mandato y tercero consecutivo como presidente de Nicaragua.

El FSLN también obtuvo plena mayoría en las votaciones para la Asamblea Nacional (parlamento), lo que le permitirá dominar el Legislativo con 71 diputados de un total de 92, suficientes para realizar, incluso, cambios en la Constitución.

Adicionalmente el FSLN logró 15 diputados ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen) de 20 posibles, de acuerdo con la resolución del CSE.

Como segunda fuerza política fue proclamado el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), que tendrá 14 diputados en la Asamblea Nacional y tres en el Parlacen.

La Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) y el Partido Liberal Independiente (PLI) lograron 2 diputados cada uno ante la Asamblea y 1 ante el Parlacen.

El Partido Conservador (PC), la Alianza por la República (Apre), y el partido indígena Yatama estarán representados por un diputado cada uno ante la Asamblea Nacional.

Un recurso de revisión presentado por el Partido Conservador, que consideró que debía tener más cargos de diputados de acuerdo a sus votos, fue rechazado por el CSE, que es señalado por la oposición de favorecer al FSLN en cada proceso electoral desde 2008.

Ortega, Murillo y el FSLN se impusieron en unas elecciones criticadas por la prohibición de la observación, la eliminación legal del principal grupo opositor, la Coalición Nacional por la Democracia -que no participó-, la falta de congruencia en los datos y un alto nivel de abstención.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.