16 nov. 2025

Daisy Lombardo lanza su disco de tango “Canción de esquina”

La cantante paraguaya Daisy Lombardo lanzó su material discográfico “Canción de esquina” con el objetivo de plasmar un precedente en la interpretación musical femenina del tango en Paraguay. El material contiene nueve temas y está disponible en plataformas digitales.

Daisy Lombardo.jpeg

La cantante paraguaya Daisy Lombardo lanzó su material discográfico Canción de esquina.

Foto: Gentileza

Canción de esquina, de la cantante Daisy Lombardo, ofrece al público 9 temas emblemáticos del género argentino destacando algunos como Naranjo en Flor, Chau, no va más y Maquillaje, como tributo al poeta Homero Expósito en su trigésimo cuarto aniversario luctuoso.

“La intención de este material se centra en ofrecer al público un disco homenaje a Homero Expósito desde mi identidad artística, con base en una sonoridad intimista y refugiada en los recovecos de su poesía” menciona la artista, quien además produjo el disco.

El tango es un sentimiento colectivo que se alimentó de diversas variantes, compositores y estilos, el cual nació en las calles cultivándose en cada esquina, en cada historia de amor, en corazones rotos y en la vida misma.

Lombardo sostiene que el propósito de su propuesta musical es “conseguir unidad en el concepto estético de la música y el videoclip, respetando la metáfora que caracteriza la obra del autor”.

DAISY LOMBARDO | Maquillaje

Bajo los arreglos y acompañamiento en piano de Giovanni Primerano, Canción de esquina conjuga el estilo jazzístico de Primerano y la voz doliente, y sentimental de Lombardo.

Con relación al título del material, la artista comenta que el verso Canción de esquina es parte de la letra del tango Naranjo en flor y tiene sentido en cuanto a la calle misma.

“El tango abraza desde siempre todo aquello a lo que la sociedad le dio la espalda. En la esquina de Chile y Palma se forjó gran parte de mi historia personal y mi relación tan estrecha con este género musical”, afirma.

Canción de esquina fue grabado en Mix Estudios y está disponible en todas las plataformas digitales desde el jueves. Está acompañado de Maquillaje, un material audiovisual publicado en YouTube.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.