27 ago. 2025

Curuguaty: Rinden cuentas luego de festejos

Tras los festejos del Tricentenario de Curuguaty, la comisión organizadora de tal evento rindió cuentas en el palacete municipal de esta ciudad. Se habla de unos G. 250 millones desembolsados para la actividad.

curu1.jpg

Momento de entrega de pergaminos a representantes de varios sectores por la colaboración en el evento. | Foto: Elías Cabral, ÚH.

Elías Cabral | Curuguaty

Esta comisión está encabezada por la docente María Verónica Rosales de Riquelme, quien en la jornada de el viernes último presentó una rendición de cuentas por los gastos del Tricentenario de Curuguaty.

Según los datos del caso, la organización recibió en total G. 250.000.000 de instituciones dependientes del Estado, para saldar los gastos de las diferentes acciones en el marco de los festejos en la ciudad. Las actividades fueron propiciadas en el mes de abril y culminaron el 15 de mayo pasado.

Fue la Itaipú Binacional la que otorgó la suma de G. 100.000.000, mientras que la Gobernación de Canindeyú entregó unos G. 50.000.000 y la municipalidad local otros G. 100.000.000, aseguran.

“Estamos comprometidos a realizar la rendición de cuentas en forma pública de los recursos que se nos fueron confiados”, refirió Verónica Rosales, al tiempo de ponerse a disposición de la ciudadanía para evacuar las consultas y cuestionamientos, si es necesario.

De la misma forma, la docente facilitó copias de los documentos a la ciudadanía, dando paso a la prensa para que observe el informe.

Según el documento, el comité organizador afirma que utilizaron el total de los recursos recibidos; es decir, los G. 250.000.000 en la ornamentación de la ciudad, la contratación de artistas y equipos de audio, alquiler de graderías, subvención de la fiesta social y popular, publicidad, entre otros.

Igualmente, prepararon la rendición de cuentas en forma detallada para cada institución que entregó recursos para dicho menester, dijeron.

Durante la rendición de cuentas también fueron entregados pergaminos a las instituciones quienes participaron del desfile estudiantil, cívico y militar.

Más contenido de esta sección
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.
El cadáver que fue hallado este martes enterrado dentro de un tambor en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, será trasladado a la morgue de Asunción.
Agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional detuvieron a un hombre como principal sospechoso de un asalto. Su captura se realizó en la noche de este martes en Luque, Departamento Central.