Patagonia
Las serpientes tenían patas, según estudio
Los restos fósiles de serpientes halladas en la Patagonia Argentina indican que esos animales tuvieron miembros posteriores durante los primeros 70 millones de años de su evolución, según un estudio publicado ayer en la revista Science Advances
El trabajo de la Universidad Maimónides de Buenos Aires también descubrió detalles sobre la forma en que el cráneo flexible de las serpientes evolucionó desde sus ancestros, los lagartos.
“La serpiente es un ejemplo notable de la versatilidad del cuerpo vertebrado en la evolución, incluyendo el alargamiento del cuerpo, la pérdida de miembros y la movilidad del cráneo”, revela el informe, que no avanzó más debido a la escasez de fósiles de primeras serpientes. EFE
Tecnología
Uber permite grabar audio de los viajes
Uber ofrecerá desde diciembre a sus usuarios en Brasil y México la posibilidad de grabar el audio de su viaje, con el objetivo de mejorar la seguridad tanto del conductor como del pasajero, reveló ayer la compañía.
El proyecto piloto se extendería a otros países, aunque Uber enfatiza que aún no puede proporcionar un cronograma detallado.
Con la nueva funcionalidad, el conductor o el pasajero pueden activar la grabación de la conversación entre ambos, presionando un botón en la aplicación.
Cuando el viaje llega a su fin, se le pregunta a los usuarios si todo salió bien. Si es necesario, pueden informar de un incidente y transmitir el archivo de audio a Uber con unos pocos clics. AFP
México
El 86% ingiere remedios sin receta
El 86% de los mexicanos toma medicamentos sin prescripción médica para aliviar sus molestias, mientras que el 95% de la población es consciente que automedicarse conlleva riesgos para la salud, reveló ayer un estudio de la firma Doctoralia.
Del informe se desprende que el 81% de los mexicanos cuenta con medicamentos básicos en casa, sean antitérmicos, analgésicos, antiinflamatorios, digestivos o equipos de primeros auxilios.
El 63% reveló que se automedica de modo recurrente para el dolor de cabeza, el 66% para resfriados, el 49% para el dolor de estómago, el 49% para dolor de garganta y el 35% para la tos. Se detectó también un incremento de casos por dolencias a causa de automedicación. EFE