10 jul. 2025

Cuñado de Nenecho es elegido como defensor municipal por la Junta de Asunción

Óscar David Rodríguez, cuñado del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, fue elegido como defensor municipal.

Oscar Rodriguez cuñado de Nenecho.jpg

Óscar David Rodríguez junto a su cuñado Óscar Nenecho Rodríguez

Foto: Gentileza

Óscar David Rodríguez Ferreira, cuñado del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, fue elegido para estar al frente de la Defensoría Municipal de Asunción.

20 concejales votaron para su elección, hubo dos abstenciones y un voto en blanco, en la sesión de la Junta Municipal realizada este miércoles.

Una vez terminada la votación y confirmada la elección de Rodríguez, el concejal Pablo Callizo se refirió al parentesco del flamante defensor con el actual jefe comunal, esperando que esto no interfiera con su trabajo.

“Esperemos que ser pariente del intendente actual y coincidentemente tener el mismo nombre no interfiera en su rol. El defensor municipal, además de ser un representante del vecinalismo, es también un contralor de la Junta Municipal y de las labores de la intendencia”, expresó.

Lea más: Nenecho desmiente nuevo endeudamiento del municipio capitalino

Callizo agregó que espera que Rodríguez pueda mejorar la gestión de la Defensoría y trabajar en favor de los vecinos.

En la sesión también se eligió como vicedefensor a Víctor Hugo Julio, que obtuvo 19 votos; 3 votos obtuvo Derlis Báez y Myriam Báez, un voto.

Lea más: Nenecho justifica aumentos salariales en época electoral

Esperemos realmente que pueda trabajar con los vecinos, exigir que la Municipalidad cumpla con las cosas y que no sea finalmente lo mismo, que no mantenga el statu quo como estamos lastimosamente muy acostumbrados, que realmente pueda ser algo diferente. Mejorar la defensoría, que tiene desafíos que desde la Junta debemos trabajar en favor de los vecinos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.