24 ene. 2025

Cultivan en suelo seco ante pronóstico de lluvias

25333204

Siembra. Las semillas empiezan a germinar en los campos.

gentileza.

Los productores de Itapúa se arriesgaron a sembrar soja en suelos secos, confiados en que habrá lluvias que ayuden a su germinación.

Aunque las recomendaciones apuntan a no realizar esta práctica por temor a perder las semillas, el presidente de la Coordinadora Agrícola del Paraguay en Itapúa, Marcio De Sousa, comentó que los agricultores tomaron la decisión atendiendo a los pronósticos de lluvias y que un acumulado de 10 milímetros de agua ya puede ayudar a los cultivos.

“Necesitamos lluvias para esta semana, ahí vamos a tener germinación del 100%”, aseveró.

Estima que en todo el departamento ya se avanzó en un 95% de superficie y que lo restante corresponde a parcelas donde se aguardan precipitaciones o faltan liberar los suelos de la canola y el trigo.

A este ritmo, las primeras cosechas se ejecutarán desde el 15 de enero, al menos las variedades tempraneras.

Los riesgos que tomaron los sojeros en el Sur no pueden hacerlo en el Norte, donde los suelos son más calientes y arenosos. En estas zonas, la siembra está parada desde hace una semana aproximadamente. Karsten Friedrichen comentó que los productores esperan que las lluvias pronosticadas mojen los campos para continuar con la siembra de forma intensiva, especialmente en Katuete, Nueva Esperanza y Curuguaty.

Más contenido de esta sección
La normativa sancionada el miércoles fue presentada por el Ejecutivo y el Congreso la aprobó prácticamente sin modificaciones. Se busca atraer mayor inversión privada en las obras públicas.
Como la mayor parte de las instituciones del Estado, Petropar contempla para el 2025 millonarias asignaciones extraordinarias para sus funcionarios. La cifra casi duplica a la de salarios.
La titular del MOPC solicitó a los parlamentarios que presenten una propuesta de ley para excluir del pago a los pobladores de las zonas donde se paga peaje, y dijo que facilitará documentaciones.
Tras la asunción de Donald Trump para su segundo periodo como presidente de los Estados Unidos, se registran fluctuaciones en los precios internacionales de los combustibles.
Un informe sobre la ocupación hotelera y el movimiento turístico logrado el año pasado resalta el gran salto que dio este sector en el país y la inyección de USD 766 millones a la economía paraguaya.
En el 2024 se aumentó USD 13 millones en el subsidio al transporte público, lo que representa un aumento del 39,5% con respecto al presupuesto inicial aprobado en ese mismo año.