18 jul. 2025

Cuestionan que Peña “se rinda al reino de Cartes” al presentarle su gestión antes que al Congreso

Para los diputados de la oposición, Johanna Ortega y Raúl Benítez, el presidente de la República, Santiago Peña, confirma que, con su decisión de ir a presentar su informe ante la ANR está supeditado al poder del titular de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes. Consideran una “autohumillación” no digna de la investidura que porta el mandatario.

Peña presentará su informe de gestión ante la Junta de Gobierno ANR.jpeg

El presidente de la República, Santiago Peña ya rindió el año pasado su primer informe a HC antes que al Congreso.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Diputados de la oposición cuestionaron la actitud del presidente de la República, Santiago Peña, quien anunció que iría el próximo miércoles 25 de junio a la Junta de Gobierno, presidida por Horacio Cartes, a presentar su informe de gestión presidencial correspondiente al presente periodo.

Dijeron de que es la confirmación de que hay un doble mando y que el país se dirige desde el quincho del ex presidente de la República, además de ser una “autohumillación”.

El anuncio de que Peña primeramente privilegiará a su partido, cuyas autoridades presentarán incluso antes que el Congreso su informe de gestión, no cayó bien en la oposición, desde donde se critica una abierta sumisión del mandatario que debería hacer honor a su investidura.

La diputada de País Solidario Johanna Ortega manifestó que es una clara señal de que Peña se reporta primero a su partido y luego al pueblo. Lamentó que poderes fácticos manejen las instituciones.

“El presidente debe responder al pueblo, no a una cúpula partidaria. Esta es solo la confirmación de que las instituciones están siendo manejadas desde un quincho y no desde el Palacio de López”, sostuvo.

Nota relacionada: Peña puede ir a hacer un informe de gestión al PLRA, ofrece Bachi Núñez

El diputado independiente Raúl Benítez se despachó contra la decisión del titular del Ejecutivo al que tildó de delfín del “reino de Cartes”, al tiempo de considerar que es una “autohumillación” de Peña tener que ir a rendir su gestión ante Cartes.

“La rendición de Peña en la ANR, antes que al Congreso nacional, es de nuevo una auto humillación. Peña no se quiere; hace demostraciones públicas y abiertas de sometimiento a su patrón. Es la investidura presidencial más manoseada y arrastrada de la democracia”, sentencio.

Añadió que la sensación que deja la postura del Ejecutivo es que “estamos viviendo en el reino de Cartes y su viajero, el expedicionario Santiago Peña tiene que ir a rendir cuentas al reino de Cartes en el reino de Cartes. Así se maneja hoy lo que ayer fue una República”, sostuvo.

ANR
Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez criticó a Luis Pettengill por minimizar la pobreza y vivir “en una burbuja”. Acusó a la élite de gobernar solo para sí misma y olvidar a millones de paraguayos excluidos. Defendió políticas públicas que garanticen igualdad y dignidad para todos.
Las víctimas del usurero Ramón González Daher temen que se aceleren privilegios para el recluso, tras su traslado desde la unidad penal donde cumple condena hasta el Hospital de Clínicas, donde se someterá a varios estudios médicos. El temor es latente, ante la posibilidad de que se trate de una maniobra más del exdirigente de fútbol, condenado a 15 años de cárcel. Uno de los voceros recordó que RGD ya había utilizado un certificado médico falsificado para participar telemáticamente en el juicio que culminó con su condena.
La dirigencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), integrada por sus diputados del Departamento Central y el gobernador departamental, Ricardo Estigarribia, inició el proceso de búsqueda de consenso y definición de candidaturas únicas para las intendencias en 2026. Central, considerado el principal bastión liberal y el departamento con mayor caudal electoral, fue el eje de dichas negociaciones. Por su parte, la izquierda busca reagrupar sus bases en el interior.
Referentes de varios partidos opositores anunciaron un plan de unidad y esperan que se sumen más sectores. Hubo notoria ausencia de bloques que responden al PLRA, PDP y Cruzada Nacional.
La diputada cartista Rocío Abed dijo que sus palabras se sacaron de contexto y que no usó el ejemplo del Asu Coffee Fest como medida de progreso, sino de que hay circulante.
El rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), Simón Benítez, dio su versión respecto a la denuncia por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes que pesa sobre él. Negó tales acusaciones y dijo que el trasfondo de la denuncia viene por interés político por parte de un grupo que trata de tomar su cargo “por las malas”.