12 may. 2025

Cuestionan que agentes de Senad porten armas

La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) y Asociación de ONGs del Paraguay asegura que el violento accionar de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) este sábado en Nueva Italia es completamente inconstitucional, más aún teniendo en cuenta que ellos no pueden utilizar armas de fuego.

senad fachada.jpg

Los cambios se dan tras el fallido procedimiento de agentes de la Senad en Nueva Italia. | Foto: Senad.

Por medio de un comunicado, la CDIA pidió a los tres poderes del Estado que tomen las medidas necesarias ante el tiroteo propiciado erróneamente por agentes antinarcóticos en la tarde del sábado, en donde confundieron a una familia con traficantes de droga y “dispararon a matar”.

En el mismo documento, aseguran que la Senad, al no ser “fuerza pública”, en virtud al marco Constitucional de seguridad, no puede “hacer uso legal y legítimo de la fuerza” en nombre del Estado, ya que no se encuentra autorizada por ley para hacer uso de la fuerza con armas de fuego ni para tener a personas en custodia. Indica que aparentemente este dato es “desconocido” por el Ministerio Público y el Poder Judicial.

Según la organización civil, lo que verdaderamente le corresponde a la Senad es “clarificar y eventualmente modificar el ordenamiento normativo para que la prevención y la represión hacia el tráfico de drogas ilegales sea constitucional, legal y legítima, como corresponde en todo Estado de Derecho”.

Recomendó al presidente Horacio Cartes que ordene a la máxima autoridad de la Secretaría Nacional Antidrogas que se abstenga de utilizar a su personal para operativos en los que se hará uso de la fuerza sin acompañamiento policial, o en todo caso, que uniformados acompañen el operativo, ya que cuentan con la facultad para hacer uso de la fuerza.

Piden que el caso sea realmente investigado por las autoridades competentes.

Además, se solidarizaron con las víctimas y sus familias, en particular con niños y adolescentes, ante los últimos hechos violentos ocurridos en el país.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.