19 nov. 2025

Cuestionan que agentes de Senad porten armas

La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) y Asociación de ONGs del Paraguay asegura que el violento accionar de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) este sábado en Nueva Italia es completamente inconstitucional, más aún teniendo en cuenta que ellos no pueden utilizar armas de fuego.

senad fachada.jpg

Los cambios se dan tras el fallido procedimiento de agentes de la Senad en Nueva Italia. | Foto: Senad.

Por medio de un comunicado, la CDIA pidió a los tres poderes del Estado que tomen las medidas necesarias ante el tiroteo propiciado erróneamente por agentes antinarcóticos en la tarde del sábado, en donde confundieron a una familia con traficantes de droga y “dispararon a matar”.

En el mismo documento, aseguran que la Senad, al no ser “fuerza pública”, en virtud al marco Constitucional de seguridad, no puede “hacer uso legal y legítimo de la fuerza” en nombre del Estado, ya que no se encuentra autorizada por ley para hacer uso de la fuerza con armas de fuego ni para tener a personas en custodia. Indica que aparentemente este dato es “desconocido” por el Ministerio Público y el Poder Judicial.

Según la organización civil, lo que verdaderamente le corresponde a la Senad es “clarificar y eventualmente modificar el ordenamiento normativo para que la prevención y la represión hacia el tráfico de drogas ilegales sea constitucional, legal y legítima, como corresponde en todo Estado de Derecho”.

Recomendó al presidente Horacio Cartes que ordene a la máxima autoridad de la Secretaría Nacional Antidrogas que se abstenga de utilizar a su personal para operativos en los que se hará uso de la fuerza sin acompañamiento policial, o en todo caso, que uniformados acompañen el operativo, ya que cuentan con la facultad para hacer uso de la fuerza.

Piden que el caso sea realmente investigado por las autoridades competentes.

Además, se solidarizaron con las víctimas y sus familias, en particular con niños y adolescentes, ante los últimos hechos violentos ocurridos en el país.

Más contenido de esta sección
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.