26 ago. 2025

Cuestionan que agentes de Senad porten armas

La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) y Asociación de ONGs del Paraguay asegura que el violento accionar de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) este sábado en Nueva Italia es completamente inconstitucional, más aún teniendo en cuenta que ellos no pueden utilizar armas de fuego.

senad fachada.jpg

Los cambios se dan tras el fallido procedimiento de agentes de la Senad en Nueva Italia. | Foto: Senad.

Por medio de un comunicado, la CDIA pidió a los tres poderes del Estado que tomen las medidas necesarias ante el tiroteo propiciado erróneamente por agentes antinarcóticos en la tarde del sábado, en donde confundieron a una familia con traficantes de droga y “dispararon a matar”.

En el mismo documento, aseguran que la Senad, al no ser “fuerza pública”, en virtud al marco Constitucional de seguridad, no puede “hacer uso legal y legítimo de la fuerza” en nombre del Estado, ya que no se encuentra autorizada por ley para hacer uso de la fuerza con armas de fuego ni para tener a personas en custodia. Indica que aparentemente este dato es “desconocido” por el Ministerio Público y el Poder Judicial.

Según la organización civil, lo que verdaderamente le corresponde a la Senad es “clarificar y eventualmente modificar el ordenamiento normativo para que la prevención y la represión hacia el tráfico de drogas ilegales sea constitucional, legal y legítima, como corresponde en todo Estado de Derecho”.

Recomendó al presidente Horacio Cartes que ordene a la máxima autoridad de la Secretaría Nacional Antidrogas que se abstenga de utilizar a su personal para operativos en los que se hará uso de la fuerza sin acompañamiento policial, o en todo caso, que uniformados acompañen el operativo, ya que cuentan con la facultad para hacer uso de la fuerza.

Piden que el caso sea realmente investigado por las autoridades competentes.

Además, se solidarizaron con las víctimas y sus familias, en particular con niños y adolescentes, ante los últimos hechos violentos ocurridos en el país.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.