14 ago. 2025

Cuestionan nuevo vallado en una gasolinera instalada sobre arroyo

27045904

Sobre arroyo. Piden datos a la Dirección de Obras Particulares para conocer si habrá ampliación de obra.

Dardo Ramírez

Ante la instalación de un vallado que rodea a la estación de servicio Copetrol SA e incluso llega sobre un cauce hídrico, el concejal Pablo Callizo (PQ) solicitó información sobre la obra en la sensible área. También pidió convocar al director de Obras Particulares, Miguel Ramírez, para que pueda informar si existen nuevos permisos.
El local de expendio de combustible se encuentra sobre las calles 25 de Mayo y Martínez Ramella de Asunción.

“Capaz durante la instalación de esta estación de servicio no existía todavía la ordenanza (Nº 7/11), pero básicamente su local está sobre un arroyo, donde ellos pusieron una loza e incluso utilizan como calle. Ahora están en un trabajo de remodelación, por lo que se ve que está todo vallado, entonces me parece que es un buen momento como para exigirle que se ajuste a la ordenanza, ya que no creo que deba tener plano aprobado la construcción que está sobre un terreno municipal, que es el arroyo”, expresó el concejal durante la sesión de la Junta Municipal.

El edil solicitó información para saber si cuentan con plano aprobado, que debe ser contestado por el Ejecutivo Municipal en el plazo de una semana, además de convocar a Ramírez, ya sea ante el pleno del cuerpo legislativo o en la Comisión de Legislación, donde fue remitida la minuta.

Callizo consideró como básico que devuelvan el espacio a la ciudadanía. “Están situados sobre un arroyo y ya están ocupando una calle”.

SIN RESPUESTA. Última Hora intentó tener la versión del representante de Copetrol, Blas Zapag, pero no contestó el teléfono. Tampoco respondió las reiteradas llamadas, como es su costumbre, el director municipal, Miguel Ramírez.

PROLIFERACIÓN. Una gran cantidad de nuevas estaciones de servicio se vienen construyendo en los últimos años, tras la medida cautelar conseguida para dejar sin efecto el límite de distancia, que rige en la Ordenanza Nº 7/11. Las construcciones se realizan cerca de escuelas, hospitales y viviendas, generando la preocupación de los vecinos y pobladores en general.

27045907

Instalación. El expendio de combustible se encuentra sobre las calles 25 de Mayo y Martínez Ramella.

27045919

Ya están situados sobre un arroyo y ocupando una calle. Sería básico que devuelvan ese espacio a la ciudadanía. Pablo Callizo, concejal PQ.

Más contenido de esta sección
Mientras se anuncian los avances de la refacción edilicia del Hospital de Trauma, los sanitarios del nosocomio lucen de la peor manera: con falta de limpieza y de mantenimiento muy notorios, según la denuncia de los pacientes.
La capital del país, Asunción presenta infraestructura en deterioro, una muestra de que se requiere mayor inversión. En el microcentro también se observa gran cantidad de cables que se entrecruzan, además de veredas desiguales y descuidadas.
A dos años de la gestión de Santiago Peña, la previsional tampoco pudo mejorar los servicios médicos. Asegurados afirman que no se visualizan mejoras y exigen que la gestión sea eficiente.
La Universidad Nacional de Itapúa (UNI) logró que un globo sonda, diseñado y desarrollado íntegramente en la institución, alcanzara la estratósfera, consolidando a la casa de estudios como referente en investigación e innovación.
Con estudiantes de más de diez facultades públicas y privadas de todo el país, este jueves 14 de agosto arranca la Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico, un evento que busca visibilizar y fortalecer el uso del idioma guaraní en la carrera de Medicina.
Ante el aumento del contagio de sarampión en San Pedro, tras la confirmación de un caso importado, las brigadas del Hospital Distrital de Lambaré realizan el rastrillaje casa por casa para actualizar el esquema de vacunación de los niños.