09 ago. 2025

Cubano y canadiense viajarán 600 km en bicicleta hasta tumba de Fidel Castro

Un ciclista cubano y otro canadiense iniciarán este lunes un recorrido de más de 600 kilómetros desde la ciudad centro sureña de Cienfuegos hasta la oriental Santiago de Cuba con el objetivo de visitar la tumba del líder cubano Fidel Castro, informaron este lunes medios de la isla.

viajeros bici.jpg

El cubano Rafael Ángel Fuentes, de 69 años, y el canadiense Gholamreza Fargot, de 66. Foto: cubadebate.cu

EFE


El cubano Rafael Ángel Fuentes, de 69 años, y el canadiense Gholamreza Fargot, de 66, explicaron que han previsto el trayecto en bicicleta por etapas durante seis días, según cita un reporte de la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Fargot, residente en Cuba desde hace cuatro meses, manifestó su deseo de reeditar todos los años esta carrera en homenaje al líder de la revolución cubana, Fidel Castro, fallecido en noviembre de 2016.

Explicó que en las próximas temporadas invitará a amigos de Italia, Francia, Suiza y de todas las nacionalidades para “sumarlos al homenaje” y que cambiarán “la fecha de salida, con el objetivo de llegar a Santiago el día del cumpleaños del líder cubano, el 13 de agosto”.

Fuentes participó en 12 Vueltas Internacionales a Cuba, en 1972 intervino en la Vuelta a México y fue el entrenador del canadiense para esta gira, quien durante los ensayos pedaleó casi 5.000 km.

Según el cronograma, los ciclistas tienen previsto realizar la primera parada del trayecto en la ciudad central de Sancti Spíritus, el segundo día retomarán el viaje hasta Ciego de Ávila y durante la tercera jornada llegarán a la oriental Camagüey.

En la cuarta fecha Fuentes y Fargot reanudarán la ruta ciclista y harán un descanso en la oriental Las Tunas, el penúltimo tramo lo cerrarán en Bayamo y finalizarán la travesía el 23 de septiembre en Santiago de Cuba, a unos 960 kilómetros al este de La Habana.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.