16 jul. 2025

Cuba emite nuevos billetes de alta denominación para facilitar las compras

La Habana, 15 ene (EFE).- El Banco Central de Cuba (BCC) anunció hoy que a partir del 1 de febrero circularán nuevos billetes de alta denominación en pesos cubanos (CUP) para facilitar las compras en las tiendas del país, dentro del proceso que se lleva a cabo en el país para unificar sus dos monedas en circulación.

En la isla caribeña, circulan dos monedas: el peso cubano (CUP) y el peso convertible (CUC, equivalente al dólar), con un cambio en el que 1 CUC equivale a 25 pesos en la moneda nacional.
EFE/Archivo

En la isla caribeña, circulan dos monedas: el peso cubano (CUP) y el peso convertible (CUC, equivalente al dólar), con un cambio en el que 1 CUC equivale a 25 pesos en la moneda nacional. EFE/Archivo

Los nuevos billetes serán de 200, 500 y 1.000 pesos cubanos, según la resolución del BCC publicada hoy en la Gaceta Oficial de Cuba.

En la isla caribeña, circulan dos monedas: el peso cubano (CUP) y el peso convertible (CUC, equivalente al dólar), con un cambio en el que 1 CUC equivale a 25 pesos en la moneda nacional.

Dentro de las reformas emprendidas por el presidente Raúl Castro para “actualizar” el modelo socialista cubano, se inició hace un año un proceso gradual para suprimir esa compleja dualidad monetaria, un sistema que ha generado numerosas distorsiones en la economía y contabilidad nacional.

Con la unificación monetaria, una de las reformas más complejas de las emprendidas en la isla, la única moneda en circulación será el peso cubano o moneda nacional, pero aún no se ha anunciado la fecha concreta o “día cero” en que se hará efectiva.

Desde hace meses, y como uno de los primeros pasos hacia esa unificación, los ciudadanos pueden pagar con pesos cubanos (la moneda en la que la mayoría de la población cobra sus salarios) en las tiendas donde antes solo se podía comprar con CUC.

Precisamente, la emisión de esos nuevos billetes de alta denominación pretende facilitar las compras en esos comercios, ya que los clientes y los empleados de esos establecimientos se ven obligados a manejar grandes volúmenes de dinero, lo que complica y ralentiza las transacciones.

“La circulación de billetes de alta denominación ayuda a que poco a poco disminuya ese problema, pues cuando sea necesario realizar un pago voluminoso las personas podrán recurrir a billetes más grandes”, según indico al diario Granma un funcionario del Banco Central de Cuba.

Ese periódico avanza hoy las características, formato y medidas de seguridad que tendrán los nuevos billetes.

Los billetes de pesos cubanos actualmente en circulación mantendrán su curso legal de acuerdo a la información divulgada hoy.

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.