02 may. 2025

Cuba donará a Zimbabue vehículos blindados históricos y una pistola de Fidel Castro

Cuba donará vehículos blindados históricos y una pistola del antiguo presidente y líder revolucionario cubano Fidel Castro (1926-2016) para el Museo de la Liberación Africana que se construye en Zimbabue, confirmó el pasado domingo a EFE el ex ministro zimbabuense de Asuntos Exteriores, Simbarashe Mumbengegwi.

FIDEL CASTRO OK.jpg

Fidel Castro falleció el 25 de noviembre de 2016.

Mumbengegwi, enviado especial del presidente de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, para el museo, viajó el pasado domingo a Cuba para recibir la próxima semana la donación del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en La Habana.

Entre los artículos de la donación destacan vehículos blindados utilizados en la histórica Batalla de Cuito Cuanavale (1987-1988), en la que participaron militares cubanos, en el contexto de la Guerra Civil de Angola (1975-2002).

Te puede interesar: El día en que Fidel Castro visitó tierra guaraní

También destaca una pistola que perteneció a Fidel Castro y otros artefactos y parafernalia relacionados con las contribuciones de Cuba a las luchas de liberación africana.

fidel o0k.jpg

Fidel Alejandro Castro Ruz fue un político, revolucionario, marxista, y abogado cubano. Tras derrocar la dictadura de Fulgencio Batista mediante una guerra de guerrillas durante la Revolución cubana, ejerció el poder ejecutivo en su país durante casi 50 años, como primer ministro.

“La República de Cuba desempeñó un papel fundamental en la liberación y el desarrollo poscolonial de África, y la entrega de artefactos para su exhibición en el Museo de la Liberación Africana es un hito verdaderamente histórico en los vínculos de larga data y profundos entre Cuba y África”, dijo a EFE Mumbengegwi en la capital, Harare.

El ex ministro subrayó que Cuba siguió apoyando a África, particularmente a Zimbabue, en las áreas de salud, educación y diplomacia en foros internacionales.

En julio de 2022, Mnangagwa envió una delegación a Cuba para iniciar discusiones sobre la cooperación en el proyecto del Museo de la Liberación Africana, que tiene sede en Harare y forma parte de un complejo de servicios múltiples conocido como Liberation City (Ciudad de la Liberación).

Cuba tiene una larga amistad con Zimbabue que se remonta a la guerra de independencia en los años setenta del pasado siglo, cuando efectivos de la Unión Nacional Africana de Zimbabue (ZANU, en sus siglas en inglés) recibieron entrenamiento militar en Cuba.

En la década de 1980, estudiantes zimbabuenses fueron enviados a Cuba para formarse como profesores de escuela especializados en materias científicas.

En el siglo XXI, el Gobierno cubano desplegó médicos para trabajar en los hospitales de Zimbabue.

El fallecido presidente zimbabuense Robert Mugabe (1924-2019), derrocado en un golpe militar en 2017, fue un buen amigo de Castro, con quien compartía la ideología comunista.

En 2023, el Gobierno de Zimbabue designó una de las calles de Harare con el nombre de Fidel Castro.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La red social de vídeos TikTok rechazó este viernes la multa de 530 millones de euros impuesta por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, en inglés) por su gestión de datos personales de usuarios en Europa, y confirmó que recurrirá la sentencia “en su totalidad”.
El terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Richter ocurrido en Chile este viernes sacudió con virulencia el sur de Argentina, donde las autoridades ordenaron una evacuación preventiva en la zona costera de la provincia de Tierra del Fuego ante la alerta de tsunami.
Las defensas antiaéreas rusas derribaron el pasado jueves 121 drones de ala fija ucranianos, 89 de ellos sobre la anexionada península de Crimea, informó este viernes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
El asesino múltiple Freddy Horion, de 77 años y sin perspectivas de liberación, solicitó la eutanasia por “sufrimientos psicológicos insoportables” tras pasar 45 años en prisión en Bélgica, informaron este viernes sus abogados.
Los suicidios en el búnker berlinés de Adolf Hitler y su círculo más cercano, incluido el de su esposa Eva Braun, de los que se cumplen este miércoles 80 años, fueron uno de los acontecimientos más simbólicos del final del III Reich y con ello de la II Guerra Mundial.
Creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López entre 1957 y 1959, El Eternauta marcó un antes y un después en el género de la ciencia ficción, por estar ambientada en una Buenos Aires realista y enfocada en un grupo de “gente común” frente a una invasión.