07 nov. 2025

Cuatro muertos y más de 30 intoxicados al comer carne de perro en Camboya

Cuatro personas han muerto y más de treinta han resultado intoxicadas en Camboya al comer carne de perro durante dos banquetes celebrados el fin de semana, informan este martes medios locales.

muertos.jpg

Cuatro muertos y más de 30 intoxicados al comer carne de perro en Camboya. Foto: eldia.com.do.

EFE


Según análisis posteriores el can cocinado había muerto envenenado y tras su consumo la sustancia tóxica pasó al cuerpo de las personas.

“El dueño no sabía que el perro había sido envenenado” y en lugar de enterrarlo lo vendió “para no desperdiciarlo”, señaló un portavoz policial al diario Cambodia Daily.

Chea Rath, quien adquirió el perro muerto, invitó el pasado sábado a sus familiares y amigos a una barbacoa con la carne del can en la provincia de Kratie, cerca de la frontera con Vietnam.

Rath, de 66 años, falleció ese mismo día.

Durante su funeral, el domingo, los asistentes volvieron a degustar el asado contaminado, sin que aún se supiera que fue la causa principal de la muerte del anciano.

Las otras víctimas mortales son la nuera de Chea Rath, Proeng Saron; su vecina, Bin Naykeng, y una cuarta víctima no identificada por la Policía.

En Camboya el consumo de carne de perro, denominada en los establecimientos “carne especial”, se tolera y no es ilegal, pero no está tan extendido como en el vecino Vietnam o China.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.