10 oct. 2025

Cuatro muertos en ataques de guerrilla en Turquía

Cuatro miembros de las fuerzas de seguridad turcas han muerto hoy en dos ataques del grupo armado Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) en la provincia de Bitlis, en el sureste de Turquía, informa el diario Hürriyet.

Turquía.jpg

Cuatro personas murieron en atentado. Foto: El nuevo diario

Un miembro de las fuerzas locales auxiliares conocidas como “korucu” (guardias) murió y un soldado fue herido en un tiroteo con miembros del PKK en el pueblo de Hizan.

Poco más tarde, un convoy militar se dirigió a la localidad para intervenir contra la guerrilla, pero los combatientes hicieron estallar un explosivo casero colocado en la carretera al paso de los vehículos.

Tres soldados murieron en este ataque y seis fueron heridos.

Estos ataques llegan sólo horas después de dos atentados del PKK contra sendas comisaría en las provincias de Van y Elazig con un resultado de seis muertos y unos 250 heridos.

Las fuerzas de seguridad turcas sufren ataques casi diarios del PKK tras el fin de un alto el fuego unilateral por el fracaso de las conversaciones de paz con el Gobierno en julio de 2015.

Alrededor de 600 policías y soldados han muerto en atentados desde entonces.

El PKK, clasificado como terrorista por Turquía, la Unión Europea y EEUU, emprendió en 1984 una lucha armada contra el Estado en demanda de más autonomía para los más de 12 millones de kurdos que viven en el país.

Más contenido de esta sección
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.