06 nov. 2025

¿Cuántas tazas de café se debe tomar al día para no morir joven?

Consumir café puede formar parte de una dieta saludable y de esta manera incluso evitar la muerte temprana, contrariamente a las teorías y estudios que no aprobaban el consumo de esta bebida antioxidante en grandes cantidades diarias.

café.jpg

Desayunar, merendar y consumir café entre comidas no está mal. Foto: rtnoticias.com.

Consumir al menos cuatro tazas de café al día es lo recomendable, según el estudio realizado por científicos de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC). Esta ingesta otorga un 64% menos de riesgo de morir que quienes nunca o casi nunca consumían café y para quienes el peligro era un 22 % menor por cada dos tazas de café adicionales al día.

Los especialistas afirman de esta manera que un consumo mayor de dicha bebida reduce el riesgo de muerte temprana y puede formar parte de una dieta saludable en personas sanas, informó el portal RT Noticias.

“Los estudios anteriores habían sugerido que tomar café estaría asociado de manera inversa con todas las causas de mortalidad”, pero ese asunto no se había analizado “en un país mediterráneo”, manifestó Adela Navarro, cardióloga del Hospital de Navarra (Pamplona, España) y líder de esa investigación.

En el estudio realizado participaron 19.896 personas que tenían una edad aproximada de 37,7 años al inicio del proyecto, quienes estuvieron bajo observación durante 10 años. En este proceso, perdieron la vida 337 participantes.

Las personas que tenían al menos 45 años, el consumo suplementario de café estaba asociado con un peligro de muerte temprana un 30% inferior, aunque esa asociación no resultó significativa para los participantes más jóvenes.

Para Navarro, estas conclusiones sugieren que “tomar cuatro tazas de café cada día puede formar parte de una dieta saludable en personas sanas”.

Más contenido de esta sección
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.