08 ago. 2025

Cuando abandonar el bañado es quedarse sin el pan

Don Agustín Ayala, al igual que otros pobladores del Bañado Tacumbú, sigue resistiendo ante el avance de las aguas. Para él, mudarse no es una opción. Tiene la esperanza de que el cauce vuelva a la normalidad y pueda seguir trabajando tranquilo.

Bañado Tacumbú.jpg

Las aguas están a punto de ingresar a la vivienda de don Agustín. Foto: ÚH

La crecida del río Paraguay llegó a un nivel crítico con más de 5 metros, mientras que las aguas amenazan con seguir avanzando hacia más viviendas. Es preocupante. La zona es vulnerable y los pobladores que viven a orillas del cauce hídrico son de escasos recursos.

Esta situación se está repitiendo cada año y el éxodo de este sector de la población continúa mientras no se avizora una solución definitiva para estas familias.

En épocas de lluvias e inundaciones, los afectados no solo deben abandonar sus viviendas, perder sus pertenencias y refugiarse en precarias viviendas de madera, donde tampoco escapan de las tormentas, sino que además son blanco de críticas por parte de algunos ciudadanos que no comprenden por qué estas miles de familias no se mudan definitivamente de un área inundable.

A este cuestionamiento, don Agustín Ayala contesta: “Acá hay trabajo, si te vas lejos no hay ni para pescar ni reciclar. Ko'ápe oĩ la pan de cada día, gracias a Dios y pese a la inundación”.

Él tiene 52 años y desde hace 40 vive en el Bañado Tacumbú. Se resiste a dejar su casa y dice que allí permanecerá hasta que las aguas lo obliguen a salir. Mientras tanto, por la calle que da a su hogar, siguen pasando sus vecinos que desesperados escapan de las zonas más bajas. En el caso de estas personas, la situación es más crítica y una nota periodística no es una opción ante la nueva amenaza de lluvia.

Las aguas están a centímetros del patio de don Agustín, quien, al otro lado del tejido que lo separa de la vereda, relata a Última Hora que pese a las inundaciones los bañadenses tienen fuente de trabajo seguro, ya sea en la pesca o en el reciclaje, motivo que los obliga a resistir.

Reconoció que reciben ayuda, pero para él y otros vecinos esa no es una solución que pueda sostenerse en el tiempo. Esa es la razón por la cual prefieren no mudarse.

Ayala, quien vive con su madre, hermana y sobrinos, cuenta que en toda su vida tuvieron que sobrellevar varias inundaciones, y que cada vez son peores. Lamentó también la situación que les toca vivir a él y a todas las familias del lugar. “Desastre la situación”, fue la expresión del hombre, que describe el escenario que les toca vivir.

Este jueves, el nivel del río Paraguay subió cuatro centímetros y se espera que en los próximos días llegue a los seis metros.

El panorama es desalentador: calles inundadas, viviendas bajo agua, vecinos llevando sus pertenencias y hasta sus mascotas hasta algún un lugar seco donde puedan continuar con su día a día.

Es la desesperante realidad de los bañados de Asunción. Allí sus pobladores se desplazan en medio de carencias y urgencias ante las continuas lluvias y la falta de una solución definitiva a un problema que cada año arremete con más fuerza.

Desde la Dirección de Meteorología emitieron un boletín especial para anunciar intensas lluvias y tormentas eléctricas que afectarían la Región Oriental y Chaco durante la jornada de este jueves.

Más contenido de esta sección
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.