03 sept. 2025

¿Cuáles son los electrodomésticos que gastan más energía?

La ANDE publica en su página web el costo mensual de la energía que utilizan los aparatos caseros como las licuadoras, el ventilador de techo y la heladera, entre otros. El acondicionador de aire y el horno eléctrico se encuentran entre los que consumen mayor cantidad de electricidad.

capturada.jpg

Los aparatos que más electricidad consumen son el horno eléctrico, la ducha y la cocina eléctrica, además del acondicionador de aire (frío y caliente). | Foto: ande.gov.py.

En el listado también se incluyen electrodomésticos de menor consumo como los fluorescentes, focos comunes, televisores, equipos de sonido y tostadoras.

Los aparatos que consumen más energía son el horno eléctrico, el termocalefón, la ducha eléctrica, el acondicionador de aire, la estufa, la computadora y la plancha.

El acondicionador de aire (caliente) puede generar un consumo total de G. 164.453 por mes (tiene una potencia de 3.000 vatios). Por otro lado, el acondicionador frío llegaría a facturar mensualmente G. 131.562, de acuerdo a las estimaciones de la ANDE.

Entre los de mayor consumo se encuentra el horno eléctrico, que puede llegar a consumir al mes cerca de 300 kilovatios por hora, lo cual sumaría G. 109.635. Por otra parte, la heladera demanda un consumo mensual promedio de 108 KWh, G. 39.460 al mes.

Los de menor consumo, como es el caso del ventilador de techo, llegan a facturar G. 8.771 por mes. Los televisores también se encuentran dentro de esta categoría; alcanzando un consumo de 27 KWh, lo que representa mensualmente G. 9.867.

Los equipos que necesitan mayor potencia son los que más electricidad consumen, por tanto, los precios de facturación suben progresivamente de acuerdo a la potencia exigida por cada aparato.

Aparatos de uso diario como la plancha y el lavarropas llegan a costar mensualmente G. 21.927; cada uno con una potencia de 1.000 W. Puede ver todos estos datos disponibles haciendo click aquí, y en la web de la ANDE: www.ande.gov.py.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue derivado en helicóptero hasta un nosocomio.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.