17 may. 2025

¿Cuáles son los electrodomésticos que gastan más energía?

La ANDE publica en su página web el costo mensual de la energía que utilizan los aparatos caseros como las licuadoras, el ventilador de techo y la heladera, entre otros. El acondicionador de aire y el horno eléctrico se encuentran entre los que consumen mayor cantidad de electricidad.

capturada.jpg

Los aparatos que más electricidad consumen son el horno eléctrico, la ducha y la cocina eléctrica, además del acondicionador de aire (frío y caliente). | Foto: ande.gov.py.

En el listado también se incluyen electrodomésticos de menor consumo como los fluorescentes, focos comunes, televisores, equipos de sonido y tostadoras.

Los aparatos que consumen más energía son el horno eléctrico, el termocalefón, la ducha eléctrica, el acondicionador de aire, la estufa, la computadora y la plancha.

El acondicionador de aire (caliente) puede generar un consumo total de G. 164.453 por mes (tiene una potencia de 3.000 vatios). Por otro lado, el acondicionador frío llegaría a facturar mensualmente G. 131.562, de acuerdo a las estimaciones de la ANDE.

Entre los de mayor consumo se encuentra el horno eléctrico, que puede llegar a consumir al mes cerca de 300 kilovatios por hora, lo cual sumaría G. 109.635. Por otra parte, la heladera demanda un consumo mensual promedio de 108 KWh, G. 39.460 al mes.

Los de menor consumo, como es el caso del ventilador de techo, llegan a facturar G. 8.771 por mes. Los televisores también se encuentran dentro de esta categoría; alcanzando un consumo de 27 KWh, lo que representa mensualmente G. 9.867.

Los equipos que necesitan mayor potencia son los que más electricidad consumen, por tanto, los precios de facturación suben progresivamente de acuerdo a la potencia exigida por cada aparato.

Aparatos de uso diario como la plancha y el lavarropas llegan a costar mensualmente G. 21.927; cada uno con una potencia de 1.000 W. Puede ver todos estos datos disponibles haciendo click aquí, y en la web de la ANDE: www.ande.gov.py.

Más contenido de esta sección
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.