09 jul. 2025

¿Cuáles son las mejores carreras para estudiar en Paraguay?

Enrique López, especialista en empleos, enumeró cuáles son las carreras que garantizan un trabajo seguro en Paraguay y cuáles tienen más salida laboral.

estudiante universitario.jpg

Foto: Getty Images.

Según el especialista de empleos Enrique López, en Paraguay hay 50.000 estudiantes que van a terminar la secundaria este año. En este sentido, acotó que lo ideal es realizar al término del bachillerato un test laboral, además del vocacional, para saber en qué puede trabajar el recién egresado mientras se forma en una carrera.

En este sentido, en una comunicación con radio Monumental 1080 AM, enumeró las carreras que cuentan con un trabajo seguro y que son las de mayor salida laboral actualmente en el ámbito nacional.

Mencionó que hay dos tipos, uno de autoempleo y otro de dependencia, y citó en total 10 carreras.

De autoempleo

Enrique López se refirió en primer lugar a la formación para los rubros de Nutrición y Derecho. Dijo que de cada 10 nutricionistas que ingresan al campo laboral, 9 van a tener su propio consultorio y 1 posiblemente se dedicará al área hospitalaria en el sistema de salud público o privado.

Lo mismo dijo del abogado, que de cada 10, 9 tendrían su propio estudio jurídico y 1 se abocará a las instituciones públicas o el Poder Judicial.

En este grupo citó en tercer lugar a Arquitectura y comentó que los profesionales de este ramo, por lo general, tienen que hacer su propio márketing, porque normalmente se los contrata por construcción.

De seguridad laboral

El especialista en empleos manifestó que el sector farmacéutico es uno de los rubros que son de trabajo seguro, pero que actualmente no son idóneos en el sistema de salud y en el mercado laboral.

Explicó que las cadenas de farmacias han tenido que dejar de habilitar sucursales por falta de profesionales farmacéuticos.

Para López, el “campeón” generador de empleos sigue siendo el sector comercial, en carreras como Ingeniería Comercial y Márketing, que son muy valoradas.

En segundo lugar posicionó a lo relacionado con el rubro de Administración y tercero, a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC); todas ellas en cuanto a carreras universitarias.

En cuanto a las formaciones técnicas, que tienen una salida laboral rápida, sostuvo que son la de técnico de aire acondicionado, plomería, electricista y construcción.

“Ese sería el mapa más rápido”, manifestó.

Sobre este punto, el especialista en empleos refirió que es fundamental que el Ministerio de Educación (MEC) y el de Trabajo (Mtess) trabajen más coordinadamente para formar a la población con base en las necesidades de la sociedad.

Más contenido de esta sección
Tomasa Delgado viuda de Coronel (78) recibió una brutal golpiza con una varilla de hierro que le provocó lesiones en la cabeza, el brazo y otras partes del cuerpo. La mujer responsabilizó del hecho a su hija de 45 años, quien ya la habría agredido en otras ocasiones.
En la mañana de este miércoles se realizó un allanamiento en el local de una escribanía en Pedro Juan Caballero, que permitió la incautación de documentos relacionados con el manejo financiero de Alexandre Rodrigues Gomes y su padre, el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
Adán Godoy, director del Hospital de Barrio Obrero, dio detalles de la atención que recibió la beba que llegó al servicio por problemas respiratorios y cuyo cuadro fue empeorando rápidamente, hasta necesitar terapia intensiva y fallecer tras dos paros cardiacos.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32 grados durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.
Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas, informó que dialogarán con el sector del transporte ante la amenaza de un nuevo paro.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.