31 ago. 2025

“CSI” busca batir el récord Guinness de emisión simultánea de una serie

La cadena de televisión CBS se ha propuesto batir el récord Guinness en la categoría de mayor retransmisión simultánea de una serie de televisión el próximo 4 de marzo, con la emisión de un capítulo de “CSI: Crime Scene Investigation” en más de 150 países al mismo tiempo.

csi.jpg

CSI: Crime Scene Investigation es una serie de televisión estadounidense de ficción, transmitida por primera vez el 6 de octubre de 2000. | Foto: axn.com

EFE

Según informó este jueves la compañía en un comunicado, la iniciativa sirve para conmemorar los 15 años de la franquicia de investigadores forenses y promocionar el estreno de CSI: Cyber, un nuevo programa que se suma a la familia CSI y que se centrará en resolver crímenes cibernéticos.

CBS designó el 4 de marzo como el “Día Mundial CSI” y aspira a superar el registro de retransmisión simultánea de una serie dramática establecido por Doctor Who en noviembre de 2013, cuando se celebró el 50 cumpleaños del programa con la emisión de uno de sus capítulos en 98 países a la vez.

En el caso de CSI: Crime Scene Investigation, la cadena pasará el episodio “Kitty”, que se vio por primera vez el 30 de abril de 2014 en EEUU, por servir de prólogo a CSI: Cyber, serie que se estrena oficialmente ese mismo día a partir de las 22.00 en la costa este (3.00 GMT del jueves).

La emisión simultánea de “Kitty” comenzará a las 19.00 de la costa este de EEUU, la medianoche del jueves en horario GMT.

“Cuando estrenamos CSI yo no tenía idea de que se convertiría en la sensacional franquicia global que es hoy. CSI ha tomado Las Vegas, Miami, Nueva York y ahora, con CSI: Cyber, nos sumergimos en el vasto mundo del cibercrimen”, dijo el creador de la franquicia CSI, Anthony Zuiker.

CSI: Crime Scene Investigation completó recientemente su décima quinta temporada, con un reparto encabezado por Ted Danson, Elisabeth Shue, Jorja Fox, y con William Petersen, el actor que dio vida a Gil Grissom, personaje con el que se popularizó la serie, como productor ejecutivo.

CSI: Cyber está inspirado en la vida de la psicóloga especialista en criminología virtual Mary Aiken y es protagonizada por la reciente ganadora de un Óscar por “Boyhood”, Patricia Arquette.

Más contenido de esta sección
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.