14 ago. 2025

Cruz Roja pide ayuda urgente para combatir el virus del zika en las Américas

La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) pidió este martes ayuda financiera urgente por valor de 2,3 millones de dólares para apoyar la lucha contra el brote del virus del zika en las Américas.

Miembros de la Cruz Roja asisten a algunos de los supervivientes de un naufragio en las costas libias, en el puerto de Palermo, el pasado mes de agosto. EFE/Archivo

Miembros de la Cruz Roja. EFE/Archivo

EFE

El dinero que se recaude mediante esta petición servirá para apoyar a las sociedades de la Cruz Roja de los países afectados en cuestiones de prevención, comunicación y control de la transmisión de la enfermedad para reducir su expansión.

“Tenemos que ser rápidos y comunicarnos correctamente con las comunidades. En la batalla contra el zika el saber es poder y dar poder a las comunidades es esencial para poder proteger a los más vulnerables”, dijo la directora de salud de la FICR, Julie Lyn Hall, citada en un comunicado.

El actual brote de virus es motivo de alarma internacional debido al amplio número de casos y a su rápida expansión, ya que a finales de enero 24 países de América confirmaron la presencia del virus.

Asimismo, preocupa la potencial relación del virus con el aumento del número de casos de microcefalia y otras anomalías neurológicas congénitas.

Un vínculo que aún no está confirmado, pero que llevó a que ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS) considerase estos casos como emergencia sanitaria de alcance internacional.

El zika se transmite por el mismo mosquito que contagia el dengue o el chikunguña, el Aedes aegypti, que pica de día y que afecta a todos los segmentos de la sociedad, pero que tiene especial impacto en la población más pobre.

“La única manera que tenemos de parar el virus es controlando los contagios por el mosquito o interrumpiendo completamente el contacto entre las fuentes de infección y los humanos, combinando ambas con medidas para reducir la pobreza”, explicó en el comunicado Walter Cotte, director de la FICR para América.

Además, Cotte añadió que el compromiso a largo plazo con las comunidades en riesgo “es clave”, así como con las organizaciones que trabajan en el terreno.

“Son ellas las que pueden contribuir a una mejora sólida de los servicios sanitarios, la reducción de los lugares en los que se reproducen los mosquitos y un mayor conocimiento sobre cómo proteger a las comunidades del Zika”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.