07 jul. 2025

Cruz Roja lanza primer programa con drones para desastres naturales

La Cruz Roja de Estados Unidos utilizará por primera vez un dron para evaluar el daño y canalizar la ayuda en zonas de Houston inundadas por las lluvias del huracán Harvey, informaron la agencia y sus patrocinadores.

drones.jpg

La Cruz Roja de Estados Unidos decidieron evaluar desastres ambientales con drones. Foto: actualidaddigital.pe

Reuters

La agencia dispondrá de un dron y efectuará la prueba durante una semana en una zona de Houston muy afectada por la inundación causada por Harvey, que el 25 de agosto se convirtió en el huracán más potente que golpeó a Texas en más de 50 años. El ciclón dejó unos 50 muertos y daños por hasta USD 180.000 millones.

Harvey es el segundo huracán de importancia desde que la Administración Federal de la Aviación suavizó las restricciones a los drones en junio, permitiendo un uso mayor de estos aparatos para filmación, inspección de instalaciones, y otras actividades comerciales.

El programa de la Cruz Roja será financiado por la fundación benéfica de United Parcel Service, dueña de una participación de CyPhy Works -fabricante del aparato-, cuyos drones está usando para probar la entrega de paquetería, dijo el portavoz de UPS, Glenn Zaccara.

Las imágenes que capture la Cruz Roja ayudarán a evaluar y canalizar la asistencia, y se podrán compartir con otras organizaciones, señaló Zaccara. Dependiendo de los resultados en Houston, el dron podría ser usado para evaluar los daños que provoque el huracán Irma, agregó.

Más contenido de esta sección
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente Donald Trump, anunció el sábado que fundó el “Partido de América”, su propio movimiento político en Estados Unidos para desafiar lo que describió como un “sistema de partido único”.
El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.