06 nov. 2025

Cruz Roja asistió a unos 2.300 compatriotas en lo que va de la pandemia

La Cruz Roja Paraguaya informó que en lo que va de la pandemia del coronavirus se efectivizó la asistencia a unos 2.300 compatriotas por medio de sus más de 1.000 voluntarios.

cruz roja pandemia

La Cruz Roja lleva 101 años de servicios en el Paraguay.

Foto: Gentileza.

Las tareas de asistencia durante la pandemia se realizaron mediante la distribución de 5.000 equipos de higiene, 340 almuerzos comunitarios y víveres a unas 57 comunidades, informó la institución.

Además, ofrece también la contención sicosocial telefónica, capacitaciones y se brindan informaciones sobre la prevención del contagio de Covid-19.

Los 1.040 voluntarios de la Cruz Roja Paraguaya realizaron trabajos de concienciación a lo largo del país y servicios sociales. En total, son más de 370.000 las horas destinadas a estas labores por parte del voluntariado.

Igualmente, unas 2.300 personas fueron asistidas por la institución ante el impacto que ha tenido y tiene la pandemia del coronavirus.

La Cruz Roja lleva 101 años de servicios en el Paraguay y funciona como un órgano auxiliar del Estado paraguayo.

Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.