Será un duelo de alto vuelo, con Leo Messi, para muchos el mejor jugador de los últimos años e incluso de la historia, que a los 35 años busca el único título que falta en su palmarés, frente al que parece ser su sucesor, Kylian Mbappé, quien a sus casi 24 años busca ya su segunda estrella, después de haber ayudado a Francia, con 19 años, a ganar la Copa Mundial en Rusia 2018.
Ambos equipos presentan temidos dúos en ataque, ya que si Messi y Mbappé lideran la tabla de goleadores del torneo con cinco tantos, Julián Álvarez y Olivier Giroud llevan cuatro cada uno.
DUDAS y retornos. Tres jugadores galos, los defensas Raphaël Varane e Ibrahima Konaté, así como el extremo Kingsley Coman, no participaron en el entrenamiento de ayer. Este último tampoco estuvo en la sesión del jueves como consecuencia de “un pequeño síndrome viral”, mientras que Varane y Konaté por “probablemente un golpe de frío”.
A su vez, en el equipo argentino, la principal novedad sería la inclusión de Ángel Di María, que no tuvo minutos en semifinales, pero que se encuentra plenamente recuperado. Por su parte, el defensor Marcos Acuña cumplió su fecha de suspensión y también está a disposición del cuerpo técnico liderado por Lionel Scaloni.
Francia disputa su cuarta final en los siete últimos torneos, luego de haber ganado el título en 1998 y 2018 y haber perdido contra Italia en la lucha por el título en 2006. A su vez, Argentina retorna a una definición después de ocho años.
Argentina y Francia definen mañana quién es el mejor del mundo en Qatar.
Los entrenadores en pleno laboratorio buscan el mejor funcionamiento.
Con protestas
Los aficionados argentinos protagonizaron el segundo día de manifestaciones frente a un hotel de Doha exigiendo que la federación nacional de su país les ayude a conseguir entradas para la final.
Los hinchas dijeron que las entradas se están vendiendo en mercados clandestinos por más de 4.000 dólares.
En pleno viaje
Al menos 6.000 aficionados franceses son esperados en el estadio de Lusail, según se informó este viernes desde la Federación Francesa de Fútbol.
Cerca de 3.000 franceses ya tenían previsto su viaje a Qatar al haber reservado un boleto condicional, válido en caso de clasificación de los Bleus.
42
millones de dólares recibirá el campeón del Mundial de Qatar 2022. El vice se queda con 30 millones.
5
goles suman Leonel Messi y Kylian Mbappé en la presente Copa del Mundo y son los artilleros del torneo.