17 ago. 2025

Cruce en Puerto Irala busca mitigar tráfico en el Este del país

29931834

Mejoras. Nuevo cruce fluvial será habilitado entre Puerto Irala y Puerto Libertad en el Este.

GENTILEZA

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó de una nueva ruta fluvial buscando descomprimir parte del tráfico en el Puente de la Amistad, colapsado por el mayor tránsito comercial a raíz de la bajante de las vías navegables.

Desde la Dirección de Marina Mercante, dependiente del Viceministerio de Transporte, anunciaron que se habilitará un nuevo cruce fluvial entre Puerto Irala (Alto Paraná, Paraguay) y Puerto Libertad (Misiones, Argentina). Se instalará una embarcación en la zona, con capacidad para transportar 30 vehículos livianos y 160 pasajeros, en un paso que requiere 15 minutos, según detalló el titular de la Marina Mercante, Patricio Ortega.

“La embarcación ya tiene lugar, caseta para cobro de pasaje, y la próxima semana estaría ya llegando a ese sitio, porque el lugar de construcción es en el puerto histórico Presidente Franco y de ahí tiene que venir hasta la zona de Puerto Irala”, contó Ortega. Dijo que la inversión es de una empresa brasilera, oscilando los USD 3.500.000.

El proyecto permitirá la incorporación de embarcaciones ya aprobadas por Resolución N° 1040/24 del MOPC. Además, la iniciativa cuenta con las certificaciones necesarias de la Prefectura General Naval y la Cancillería paraguaya solicitó a Argentina “la reciprocidad para facilitar las operaciones”. “El cruce entre Puerto Irala y Puerto Libertad no solo aliviará el tráfico, sino que también fomentará el desarrollo turístico y económico de la región”, añadió la cartera de Estado.

Por su parte, Ortega refirió que la embarcación operará en una primera etapa con vehículos livianos. “La gente que va a Ciudad del Este, del lado argentino, de Misiones, hoy día está cruzando todo Misiones, Puerto Iguazú, Foz de Yguazú y el Puente de la Amistad, pero ahora van a pasar por la balsa, y 20 minutos desde Puerto Irala hasta Ciudad del Este por la ruta de la exportación, que sería por Cedrales”, explicó.

“La misma cosa, la gente de Presidente Franco, Ciudad del Este, que quieran ir a la Argentina, van a acortar distancia a través de Puerto Irala”, resaltó Ortega.

Más contenido de esta sección
En medio de los incesantes aumentos del PGN 2025, que ya sumaron más de USD 500 millones, la ejecución presupuestaria queda baja y, tras cumplirse siete meses, no llega ni al 50%.
En estos dos años de gestión de la administración del presidente Santiago Peña, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) destinó más de G. 480.000 millones en inversiones para el campo, generando un retorno económico estimado de G. 1,2 billones para la agricultura familiar y la producción nacional.
El Gobierno de Santiago Peña cumplirá dos años de gestión y asumió el compromiso de reformar el transporte público metropolitano. No obstante, se prevé un largo proceso de transición.