23 jun. 2025

Critican a NBC por publicar testamento de asesino de Virginia

La cadena de televisión NBC, que recibió el paquete de fotografías, videos y escritos de Cho Seung- Hui, el presunto autor de la matanza de 32 estudiantes de la Universidad Politécnica de Virginia, debatió durante horas si debía publicar ese material.

choarmado3

12:15-19/04/07

Después de mandar todos los documentos originales a las autoridades federales, el presidente de la sección de noticias de la cadena NBC, Steve Capus, admitió que fue “muy duro” decidir qué parte del material podría ser expuesto al público.

“Intentamos ser lo más respetuosos posible con las familias involucradas y con la investigación en curso”, declaró Capus, según recoge hoy el diario The Washington Post.

Aún así, el jefe de los informativos de la NBC aseguró que “hay material que no ha sido publicado; lo más apropiado es que su contenido no sea revelado”.

El responsable de la cadena estadounidense señaló que es posible que las familias afectadas critiquen que al supuesto autor de los hechos se le esté dando la fama que buscaba, pero también es consciente de que habrá otras personas que quieran conocer los motivos que llevaron a Cho Seung-Hui a llevar a cabo esta matanza.

“Hay gente que quiere y que necesita saber qué pasaba en su cabeza, qué es lo que le llevó a hacer esto”, explicó Capus.

El jefe de la sección de informativos de la NBC dijo que la policía estatal de Virginia solicitó a la cadena que retrasase la emisión del material recibido hasta que fuera examinado por completo, algo que ocurrió sobre las 16:30 hora local (20:30 GMT).

Las primeras imágenes del video fueron emitidas por la NBC en el Nightly News de las 18:30.

Durante el programa, el ex agente del FBI Clint Van Zandt manifestó que la emisión del material significaba “la última victoria” de Cho.

“De esta forma nos convierte a todos en sus víctimas, se alza desde la tumba, nos agarra para llamar nuestra atención y nos hace escuchar sus últimas palabras”, dijo Van Zandt.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.
Los meteorólogos en Argentina no descartan que en la capital, Buenos Aires, este lunes caiga “una especie de agua nieve” en ciudades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no tan pobladas.
Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España han descubierto biomarcadores que predicen qué pacientes no van a responder a la quimioterapia y han creado una empresa para validar la tecnología en un entorno hospitalario.
El Ejército israelí atacó seis aeropuertos y varias aeronaves en diferentes puntos de Irán, según un comunicado castrense difundido este lunes, en el día 11 de la escalada de las hostilidades entre ambos países.
"¿Por qué no habría un cambio de régimen?”, se preguntó este domingo el presidente Donald Trump después de que Irán amenazara a sus tropas en respuesta a bombardeos que, según Washington, han “devastado” el programa nuclear iraní.
Al menos 20 personas murieron y medio centenar resultaron heridas en un atentado suicida este domingo en una iglesia de Damasco, cuyo autor sería un miembro del grupo yihadista Estado Islámico (EI), según las autoridades sirias.