07 ago. 2025

Cristina Fernández viajó a Cuba para ver a su hija

La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) viajó este sábado a Cuba para ver a su hija Florencia, que permanece ingresada en una clínica de La Habana, después de que la Justicia autorizara su salida del país, informaron a Efe fuentes cercanas a la familia.

Cristina Fernández.jpg

La Unidad de Información Financiera (UIF) de Argentina pide que se dicte el procesamiento de la Cristina Fernández por presunto lavado de dinero.

Foto: La Tercera.

Cristina Fernández recibió en los últimos días el beneplácito de los tres tribunales que sostienen causas abiertas en su contra y que debían dar el visto bueno a su salida de Argentina.

El viaje se produce un día después de que la madre de la actual senadora, Ofelia Wilhelm, falleciera a los 89 años a causa de un cáncer de endometrio.

Según la agencia estatal Télam, la exmandataria se desplazó al hospital de la ciudad bonaerense de La Plata donde Wilhelm falleció horas antes de acudir al aeropuerto de Ezeiza para tomar el vuelo con destino La Habana, donde permanecerá 10 días.

Lea más: Cristina Fernández solicita regresar a Cuba para acompañar a su hija enferma

El pasado 14 de marzo, cuando viajó por primera vez a ver a su hija, Fernández explicó que Florencia, de 28 años, estaba siendo tratada en La Habana por los “problemas de salud” provocados por la “persecución feroz” a la que la somete la Justicia, que acusa a ambas de corrupción.

Florencia Kirchner, hija de Fernández y el fallecido exgobernante argentino Néstor Kirchner (2003-2007), viajó el pasado febrero a la isla para realizar un curso para guionistas de cine, pero tras el vuelo “su estado de salud se había deteriorado sensiblemente” y al momento de evaluarla le prohibieron viajar en avión.

En este sentido se pronunció este sábado la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, quien pidió que no se especule con la salud de Florencia.

Lea también: Abren en Argentina dos nuevos procesos a Cristina Fernández por corrupción

“A mí me parece que si uno tiene un hijo que está con problemas la Justicia lo tiene que contemplar. (...) Frente la enfermedad de una hija no se puede especular”, aseguró en declaraciones a Radio Mitre.

Bullrich expresó también sus condolencias por el deceso de la madre de Fernández.

“Mis condolencias porque ha muerto su madre y siempre una madre es muy importante para todos. Ella tenía una gran relación con su madre”, manifestó.

Más contenido de esta sección
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.