Hoy meditamos el Evangelio según San Lucas 17, 1-6.
El papa Francisco, en ocasión de una misa matutina en la Capilla de Santa Marta dijo: “Escándalo, perdón y fe”: son tres palabras, estrechamente relacionadas entre sí, propuestas por el Papa en la misa del lunes 10 de noviembre. Palabras que el Pontífice tomó del pasaje del Evangelio de san Lucas (17, 1-6), donde “se habla de tres cosas: escándalo, perdón y fe”.
La primera palabra en la que se centró el Papa es “el escándalo”. “A mí –confesó– me impresiona cómo termina Jesús” su discurso, que tras hablar del escándalo dice: “Tened cuidado”.
Así, pues, usa una expresión “fuerte” para pedir que “no se provoque escándalo”.
Él mismo dice, como escribe Lucas, que “es imposible que no haya escándalos”; y añade: “¡ay de quien los provoca!”.
…La segunda palabra sugerida por San Lucas es “perdón”. Jesús, en el Evangelio, “habla del perdón y –destacó el Papa– nos aconseja que no nos cansemos de perdonar. ¿Por qué? Porque yo he sido perdonado”. En efecto, “el primer perdonado en mi vida soy yo. Por esto no tengo derecho a no perdonar: estoy obligado, por el perdón recibido, a perdonar a los demás”.
Así, pues, “perdonar: una vez, dos, tres, setenta veces siete, ¡siempre! Incluso en el mismo día”. En esto, aclaró el Pontífice, Jesús en cierto sentido “exagera para hacernos comprender la importancia del perdón”. Porque “un cristiano que no es capaz de perdonar escandaliza: no es cristiano”.
…Cierto, afirmó también el Papa, “se comprende que, escuchando estas cosas, los discípulos hayan dicho al Señor: aumenta nuestra fe”. En efecto, “sin la fe no se puede vivir sin escandalizar y siempre perdonando”.
Necesitamos la “luz de la fe, esa fe que hemos recibido, la fe de un Padre misericordioso, de un Hijo que dio la vida por nosotros, de un Espíritu que está dentro de nosotros y nos ayuda a crecer, la fe en la Iglesia, la fe en el pueblo de Dios, bautizado, santo”… “la fe es un regalo de Dios que te es dado, los apóstoles pidieron a Jesús: Aumenta nuestra fe…”
(Frases extractadas de https://w2.vatican.va)