crisis económica
Según el Ejecutivo argentino, muchas de las estructuras “funcionaban como cajas políticas” y su eliminación busca una gestión estatal “más austera y eficiente”.
En una exhibición de populismo sin límites, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley que busca compensar a ex trabajadores que construyeron la Itaipú Binacional. La normativa pasa ahora a manos del Poder Ejecutivo, en donde se espera que este despropósito sea vetado. Es del todo inaceptable que el Congreso pretenda repartir USD 940 millones a ex trabajadores de las empresas privadas, las cuales además se han enriquecido con la construcción de la represa. La ley es desde varios aspectos inaplicable.
La incertidumbre es probablemente la característica más importante de la economía en el presente semestre. La mayoría de las proyecciones a inicios de año señalaban un crecimiento nulo y, en algunos casos, un desempeño negativo. Si bien hay algunas señales positivas, no se espera un cambio relevante en la tendencia. El reciente informe del Gobierno norteamericano y la próxima publicación del informe de Gafilat agregan complejidad, por sus efectos en la percepción nacional e internacional sobre la seguridad jurídica en el país.
El presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, informó este lunes de manera oficial de su dimisión a partir del próximo miércoles, tal como anunció el pasado sábado tras las intensas protestas que degeneraron en el asalto a su residencia oficial.
El presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, huyó este sábado de su residencia oficial en Colombo, minutos antes de que fuera asaltada por una multitud de manifestantes, que lo acusan de ser el responsable de la profunda crisis económica que atraviesa el país y quieren expulsarlo del poder.