19 ago. 2025

Crisis en Brasil: Canciller se llama a silencio por crisis que afecta a Temer

El canciller brasileño, Aloysio Nunes, canceló este jueves un encuentro con corresponsales extranjeros en medio de la crisis que afecta al presidente Michel Temer, sospechoso de intentar obstruir la acción de la justicia en casos de corrupción.

El Presidente de la República de Brasil, Michel Temer, habla el 16 de febrero de 2017, en una ceremonia en el Palacio Presidencial, en Brasilia (Brasil). EFE

El presidente de la República de Brasil, Michel Temer, metido en un escándalo. | EFE.

EFE

La cancillería no precisó los motivos de la suspensión de la rueda de prensa, en la que Nunes abordaría diversos aspectos de la situación regional y la política exterior del país.

El ministro es un influyente dirigente del Partido de la Social Democracia Brasileña (PMDB), que integra la coalición de Gobierno y cuyo presidente, Aécio Neves, fue objeto este jueves de una vasta operación policial.

Además de registrar inmuebles y oficinas de Neves, el Tribunal Supremo determinó suspenderle su escaño de senador y analizar un pedido de captura presentado por la Fiscalía General, que lo acusa de haber participado en hechos de corrupción.

El escándalo se generó por informaciones divulgadas por el diario O Globo, según las cuales Temer fue grabado por un empresario que colabora en investigaciones sobre corrupción cuando avalaba sobornar a un exdiputado preso a cambio de su silencio.

El implicado en el supuesto soborno sería Eduardo Cunha, expresidente de la Cámara Baja, condenado a prisión por corrupción y promotor del juicio político que condujo el año pasado a la destitución de Dilma Rousseff y llevó a Temer al poder.

Más contenido de esta sección
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.