04 ago. 2025

Criptomoneda se dispara luego de que Twitter usara su símbolo como logo

La criptomoneda dogecoin, creada en 2013 a modo de chiste, se disparó este lunes después de que Twitter sustituyese su habitual logotipo del pájaro azul por la imagen de un perro de raza japonesa shiba inu asociada a este producto.

Elon Musk.png

El empresario multimillonario Elon Musk desistió de comprar la red social Twitter.

Foto: Archivo

La cotización del dogecoin llegó a subir más de un 26% en una aparente reacción a este movimiento de la empresa de Elon Musk, que en el pasado ya ha promocionado a menudo esta criptomoneda, aceptando incluso para la compra de accesorios de Tesla, la compañía de vehículos eléctricos que dirige.

El multimillonario ha dicho en más de una ocasión que es propietario de dogecoins y el año pasado fue demandado por un inversor que le acusaba de inflar de forma ilegal el precio de la criptomoneda, una de las más volátiles del mercado.

Nota relacionada: Elon Musk ordenó ajustar algoritmo de Twitter para mejorar exposición de sus tuits

Al cierre del mercado bursátil el pasado viernes, el dogecoin cotizaba casi un 90% por debajo de su máximo histórico, que alcanzó en mayo de 2021.

Este lunes, Twitter sustituyó en su versión web su habitual logo por la imagen del shiba inu, un popular meme desde hace años en internet a raíz del cual se creó la criptomoneda.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.