20 nov. 2025

Crimen de Pablo Medina: Instigador y asesinos siguen sin juicio tras dos años

Los supuestos autores materiales y el instigador del asesinato del periodista Pablo Medina y de su asistente Antonia Almada por investigar los vínculos entre la política y el narcotráfico en Paraguay continúan sin ser juzgados tras dos años del homicidio.

neneco.jpg

Neneco Acosta, autor moral del asesinato de Pablo Medina. Foto: José Bogado ÚH.

EFE

Vilmar Acosta, exintendente por el gobernante Partido Colorado en la ciudad de Ypejhú, en el departamento de Canindeyú (este), está acusado por la Fiscalía como instigador del homicidio en el que murieron Medina y Almada el 16 de octubre de 2014.

Según la investigación, dos sicarios detuvieron el vehículo en el que viajaban Medina y Almada por una carretera del departamento de Canindeyú y les dispararon hasta darles muerte.

Vilmar Acosta se encuentra en prisión preventiva en la cárcel de Tacumbú, en Asunción, desde que fue extraditado por Brasil en noviembre, tras permanecer cinco meses prófugo. Presuntamente fue él quien ordenó el homicidio de Medina y Almada, perpetrado según la Fiscalía por su hermano, Wilson Acosta, y por su sobrino, Flavio Acosta.

El primero de ellos, Wilson, se encuentra prófugo de la Justicia, y el segundo, Flavio, está encarcelado en Brasil a la espera de que resuelva su extradición a Paraguay.

En el vehículo donde viajaban Medina y Almada cuando fueron asesinados también viajaba la hermana de la asistente del periodista de ABC Color, Juana Ruth Almada, única superviviente y principal testigo del caso.

La Fiscalía indicó el pasado mayo que se elevará a juicio público la causa y se dictará sentencia, la cual podría derivar en 30 años de prisión para el exintendente Acosta como autor intelectual de los hechos y único encarcelado hasta el momento por el homicidio.

Según las pesquisas de la Fiscalía, el propio Medina reconoció que tenía constancia desde dos meses antes de su asesinato de que sicarios a las órdenes de Vilmar Acosta estaban vigilándole.

Medina, corresponsal del diario ABC Color en Canindeyú, era muy conocido por sus investigaciones sobre las supuestas relaciones entre las mafias del narcotráfico y algunos políticos de ese departamento, uno de los principales productores de marihuana de Paraguay.

Vilmar Acosta, que está además imputado por acopio de marihuana, se ha negado a declarar ante la Fiscalía en las dos ocasiones en las que ha sido citado desde su extradición.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.