17 jul. 2025

Crimen de Felicita: Dictan prisión para principal sospechoso y se aguarda su indagatoria en Asunción

Fredy Antonio Florenciano Brítez, alias Fredy loco, deberá cumplir prisión preventiva en el penal de Misiones por orden de un juez. El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia se encuentra en Asunción para su declaración indagatoria ante la fiscala Karina Sánchez.

caso Felicita Estigarribia / Fredy loco

Alias Fredy loco deberá cumplir prisión preventiva en Misiones.

Foto: Policía Nacional / Gentileza

El juez Hilario Bustos decretó la prisión preventiva de Fredy Antonio Florenciano Brítez, alias Fredy loco, principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia hace 21 años.

Florenciano Brítez deberá cumplir la imposición de medidas en la Penitenciaría Regional de Misiones, una vez que se concrete su declaración indagatoria ante la fiscala Karina Sánchez en la Unidad Especializada Contra la Trata de Personas, en Asunción.

Nota relacionada: Presunto autor del crimen de Felicita llega a la Fiscalía en Carapeguá

La agente del Ministerio Público indicó en NPY que se invirtió el protocolo porque sobre el hombre ya pesaba una imputación por homicidio doloso y coacción sexual y una orden de rebeldía; además, estaba cerca del Juzgado de Paraguarí.

“Por eso se constituyó en el Juzgado correspondiente y ahora presentará declaración indagatoria. Se llevará a cabo la declaración indagatoria, esperamos a que el defensor llegue y luego analizaremos cuáles son las acciones que se tomarán”, señaló en NPY.

Lea más: El pedido de la madre de Felicita: “Quiero que le den 40 años de cárcel”

Alias Fredy loco fue detenido durante un patrullaje preventivo en el Departamento de Caaguazú; luego fue a Paraguarí, donde pasó la noche. Esta mañana fue a la Fiscalía de Carapeguá y ahora se encuentra en Asunción.

Según la resolución judicial, el Ministerio Público solicitó la presión preventiva considerando la gravedad del hecho, la expectativa de pena, el peligro de fuga y de obstrucción a la investigación.

Más contenido de esta sección
Desde tempranas horas de este miércoles, enfermeras de distintos puntos del país se congregaron frente al Ministerio de Salud para iniciar la gran “marea blanca” por sus reivindicaciones laborales.
Pobladores de Arroyos y Esteros protestaron frente al Poder Judicial y la Gobernación de Cordillera, en Caacupé, contra la posible construcción de un vertedero en zona de humedales y en apoyo a los ocho concejales municipales de la ciudad, que habían sido imputados por supuesta usurpación de funciones al rechazar dicho proyecto. El gobernador Denis Lichi fue el foco de los gritos y las protestas.
Un supuesto microtraficante que había logrado escapar de la Policía el mes pasado, finalmente fue detenido por agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, en Pedro Juan Caballero. En su poder encontraron 23 dosis de crack listas para comercializar.
Cinco personas fueron rescatadas por pobladores que evitaron una tragedia en el río Paraguay, tras el vuelco de una deslizadora en el Departamento de Concepción. Parte del valiente hecho fue capturado en video.
Los registros meteorológicos de las zonas del Sur y Este del país reportaron temperaturas muy bajas en el Departamento de Ñeembucú, así como heladas agronómicas en Misiones y en el Este del país que afectaron cultivos.
Lorena Denis, hija del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, expresó su desesperación y nuevamente pidió justicia en redes sociales, a 67 días de cumplirse cinco años del secuestro de su padre por parte del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).