30 sept. 2025

Crimen de Melania Monserrath: Informe policial apunta a hermano de principal sospechoso

El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.

Melania.webp

Melania Monserrath, de 11 años, fue víctima de un homicidio el lunes pasado en horas de la tarde.

Foto: Captura NPY.

El comisario David Delgado, subjefe de Homicidios, dio detalles este martes sobre el informe conclusivo que remitieron a los fiscales del caso, en el marco del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue víctima de un crimen brutal.

Lea más: Dictan la prisión preventiva del adolescente por crimen de Melania

El comisario señaló que se delimitó el tiempo de ocurrencia entre las 01:10 y 01:50, tiempo en el que creen se materializó el tiempo.

Asimismo, indicó que del lugar donde fue hallado el cuerpo, a unos 60 metros, fue donde se tomó a la víctima y se procedió a reducirla y posteriormente arrastrarla hasta el sitio donde se consumó el hecho investigado.

“Los elementos surgen de varios análisis que realizamos en la semana y también nos da una dinámica con respecto al posible victimario, que sería una persona que evidentemente tendría lesiones en ciertas partes del cuerpo, parte baja, miembros superiores, y estas lesiones son compatibles con algunas lesiones que tenía uno de los sospechados”, manifestó el comisario.

De igual manera, señaló que el elemento que tienen les refiere que se trató de una sola persona hasta el momento y en este punto los elementos apuntan al menor de edad, hermano del primer detenido y quien contaba con una condena por intento de abuso contra la víctima.

El menor supuestamente había sufrido lesiones jugando al fútbol, por lo que se verificaron cada una de las versiones y existieron varias contradicciones.

“Se manejaba en principio que el joven estaba almorzando en su casa, eso se demostró que no fue así, estaba en la casa de la abuela en un ángulo de visión próximo a la víctima”, detalló a la radio 780 AM.

También mencionó que el adolescente fue visualizado corriendo del lugar donde fue hallado el cuerpo en el horario próximo al hecho.

Sobre el informe médico, resaltó a grandes rasgos que se verifican lesiones de reciente data en partes del cuerpo del adolescente y que la zona en sí donde se registró el crimen se presenta con espinas y arbustos, que habrían provocado lesiones sobre todo en la parte baja del cuerpo.

El joven se abstuvo de declarar y conforme a las lesiones hay una compatibilidad, según detalló el comisario. De igual manera, dijo que es una persona mucho mayor con respecto a la víctima fatal.

Relato de testigos

La niña estaba jugando con otros niños en el camino vecinal, cuando entre las 13:00 a 14:00 fue a buscar arena con su baldecito. En ese horario, los amigos que estaban jugando con Melania señalaron que observaron en las inmediaciones al adolescente.

Posteriormente, a las 14:15, una vecina vio salir corriendo al adolescente de la zona de la chacra, lugar donde horas más tarde fue hallado el cuerpo de Melania.

La mujer increpó al menor por espantar a las vacas y el joven alegó que estaba apurado y estaba yendo a la casa de su amigo, sitio que fue corroborado por los investigadores al que nunca llegó.

Los fiscales Carlos Germán Ramírez y Laury Rosana Vázquez presentaron el sábado pasado la imputación contra el adolescente de 16 años por el presunto hecho de homicidio doloso en calidad de coautor, tipificado en el artículo 105 del Código Penal Paraguayo, modificado por la Ley 7062/23. Ordenan prisión preventiva y será internado en Villarrica.

Su hermano mayor, quien ya contaba con una condena por intento de abuso sexual contra la menor, fue primeramente detenido por la Policía Nacional, en el marco del antecedente que lo vinculaba a la niña y su reciente salida de la cárcel.

Más contenido de esta sección
Escenas filmadas por los propios ciudadanos que participaron de la manifestación convocada por la Generación Z el último domingo, recorrieron las redes sociales. Grabaciones muestran cómo operaron los policías del Grupo Lince, con el uso de la fuerza.
A parte del tiempo caluroso, predominará una elevada humedad en el ambiente en todo el territorio nacional, este lunes. Se prevén lluvias en forma dispersas en el este y norte de ambas regiones del país.
La Policía Nacional reprimió fuertemente a los civiles que participaron en la manifestación de la Generación Z en el centro de Asunción ya durante la noche del domingo. Hay decenas de detenidos en la Agrupación Especializada.
La Policía Nacional logró la aprehensión de tres personas con una munición de balines y honditas, además de dos cachiporras y hasta dos cortahierros. Se registraron antes de la manifestación de la Generación Z, en zona de la Costanera de Asunción.
La movilización de la Generación Z se dirigió hasta el Panteón de los Héroes luego de no poder llegar hasta el Congreso y ser constantemente interrumpidos por la Policía Nacional.
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.