13 nov. 2025

Crecida del río Pilcomayo amenaza a varias comunidades

Varias familias del Departamento de Boquerón fueron evacuadas tras la crecida del río Pilcomayo. Hasta el momento tres comunidades fueron afectadas y los pobladores tuvieron que abandonar sus casas.

Familias.jpeg

Familias son asistidas por la situación crítica en el Chaco paraguayo. Foto: Luis Echagüe.

Comunidades como Misión La Paz (lado argentino), La Laguna y San Agustín fueron las asistidas hasta ahora. Los ciudadanos fueron trasladados a zonas más altas, como Pozo Hondo. Sin embargo, desde el lado boliviano anunciaron que en esta jornada el río Pilcomayo registró una altura de 6,4 metros, lo que mantiene en alerta a la población ante un posible desborde del cauce.

Durante la mañana de este viernes funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional dieron apoyo a unas 28 familias, pero advirtieron que la situación puede volverse más crítica ya que varios caminos fueron alcanzados por las aguas, lo que hizo que se dificulte el paso. En caso de que la zona quede inundada, las comunidades estarán aisladas.

644323-Destacada Mediana-847251773_embed

Los pobladores manifestaron que tal situación hubiese estado controlada de haberse hecho un trabajo de profundización del lecho del río (1,50 metros de sedimentos) en la zona y denunciaron que los responsables de la Comisión Pilcomayo no han aparecido por la zona, informó el corresponsal Luis Echagüe.

El equipo de brigadas de la Gobernación de Boquerón realiza trabajos en el sitio. Mientras que hasta la fecha las constantes lluvias en la cuenca alta, Bolivia, continúan.

Más contenido de esta sección
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.