Una de las protestas más numerosas fue la de los comerciantes de mercados populares en la ciudad de Cochabamba, que decidieron cerrar sus puestos de venta y marchar hasta la plaza principal, donde están las sedes de la Gobernación y el Legislativo regionales y del Comando Departamental de la Policía.
Los manifestantes exigieron a las autoridades regionales que actúen en defensa de Cochabamba y a la Policía que desbloquee las carreteras, ya que la mayoría de los cortes de rutas se registran en ese departamento, con graves afectaciones a su economía.
Los sectores oficialistas afines a Morales bloquean carreteras desde el 14 de octubre ante una posible orden de captura en su contra por un caso de trata de personas y estupro por la supuesta “violación” de una menor con la que habría tenido un hijo cuando era presidente del país.
También reclaman al Gobierno soluciones a la escasez de dólares y combustibles, y al encarecimiento de algunos alimentos, problemas que se agudizaron como consecuencia de los bloqueos.
Los grupos que bloquean consideran que la denuncia contra Morales es parte de una persecución política. EFE