El Pentágono señaló este lunes que Corea del Norte ha mandado unos 10.000 soldados en tren al Este de Rusia y avanzó que “probablemente” reforzarán las fuerzas rusas cerca de Ucrania en las próximas semanas.
“Una parte de esos soldados ya se han acercado a Ucrania y estamos cada vez más preocupados de que Rusia tenga la intención de utilizarlos en combate o para apoyar operaciones de combate contra las fuerzas ucranianas en la región rusa de Kursk, cerca de la frontera con Ucrania”, señaló a la prensa la viceportavoz, Sabrina Singh, quien manifestó no saber qué tipo de militares son.
La portavoz ahondó este lunes en esa opinión: “Que se utilizaran soldados norcoreanos en el campo de batalla marcaría una mayor escalada y resaltaría la creciente desesperación del presidente (Vladimir) Putin mientras Rusia ha sufrido bajas extraordinarias. Sería una indicación de que Putin puede estar en más problemas de los que la gente cree”, dijo Austin.
En tanto, la OTAN y la Comisión Europea –el brazo ejecutivo de la UE– coincidieron en denunciar este lunes la “amenaza” de seguridad que representa el despliegue de soldados de Corea del Norte en territorio de Rusia.
En un mensaje en la red X, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, afirmó que la presencia de tropas norcoreanas en Rusia era una “grave escalada” en el conflicto con Ucrania y que representa una “amenaza a la paz global”. De acuerdo con con Von der Leyen, “la seguridad de Europa y del Este asiático están interligadas”. Por su parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo que la situación representa una “amenaza para la seguridad de la región del Indo-Pacífico y Euro Atlántica”. EFE y AFP