01 dic. 2023

Crece manto de dudas sobre la actuación policial en el caso Dalia

La mujer es buscada desde el año 2020 sin resultados. Se maneja que se paseaba tranquilamente por Asunción. Resultados de pericias a su camioneta aún no se revelaron.

Crece la duda sobre la actuación de la Policía Nacional en el caso de la empresaria Dalia Angélica López Troche, quien lleva tres años prófuga de la Justicia, por el caso de la documentación falsa del ex astro del fútbol, Ronaldinho. Es considerada una de las mujeres más buscadas por los uniformados, aunque ello no se refleje en la realidad.

Días atrás se reiteró el pedido de captura nacional e internacional para la mujer, pero hasta el momento los resultados son nulos.

El pasado 30 de enero la camioneta Toyota Hilux, propiedad de Dalia, fue hallada en el estacionamiento de un conocido shopping.

Los investigadores manejan la información de que la misma Dalia habría descendido del vehículo para ir a pasear por el lugar. Al querer estacionar en un lugar indebido, se produjo una discusión con el guardia de seguridad, que dio aviso a la Policía.

Cuando los intervinientes llegaron al sitio, la mujer ya había abordado otro vehículo, por lo que logró escapar.

A cuatro días de ese episodio, aún no se cuenta con las pericias realizadas a la camioneta, para analizar las huellas que quedaron impregnadas.

Tampoco se tienen resultados de las verificaciones de imágenes de las cámaras de seguridad del centro comercial, que determinarán con exactitud si fue ella la que estuvo en el sitio.

El comisario Pedro Lesme, señaló que están apurando los resultados de las pericias para confirmar si los indicios levantados conducen a la persona que está siendo buscada.

PROTECCIÓN. En setiembre del 2021, el fallecido fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia por sicarios, afirmó que la empresaria tiene un poder que supera la capacidad de búsqueda de la Policía Nacional. Esto, teniendo en cuenta que posee reiterados pedidos de orden de captura nacional, pero sigue libre por algún rincón del país.

El comisario Sergio Insfrán había señalado que el dato que se maneja es que López está escondida en Paraguay. Se presume que salió por un tiempo al extranjero, pero luego volvió.

Pecci había señalado que la empresaria buscada posiblemente goza de una protección política y que, además, sus operaciones falsificando documentos también le estarían sirviendo como una logística importante para escabullirse de las autoridades.

Dalia fue fotografiada con exponentes de peso de la política en actos públicos, tanto con el ex presidente de la República Horacio Cartes como con el actual, Mario Abdo.

Más contenido de esta sección
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.
El anhelo de una Justicia imparcial e independiente se está viendo frustrado debido a la estrategia de copamiento por parte de un sector del Partido Colorado: el cartismo. Este sector está sacando el máximo provecho de la mayoría que tiene la ANR en ambas cámaras del Parlamento. Resulta peligrosa la soberbia de quien puede imponer su mayoría, incluso para forzar nombramientos que rayan lo inconstitucional. Con estas decisiones hacen un gran daño a la democracia y demuestran su desapego del estado de derecho.