26 ago. 2025

Crece la indignación por cupos de combustible

En redes sociales, la gente continúa reclamando que los parlamentarios busquen aumentarse sus ingresos, asignándose G. 5 millones para utilizar libremente en combustible.

En contrapartida, para la clase trabajadora paraguaya apenas se incrementaron G. 107.000 para los que perciben el salario mínimo.

En la publicación de este diario, en redes sociales, hubo una amplia repercusión, la mayoría de ellas, críticas.

“Tenemos que prepararnos otra vez para el Marzo Paraguayo”, manifestó Aldo Moreira, en Instagram, la red social, donde mucha gente deja sus opiniones.

“El pueblo a la calle ya”, fue el comentario de indignación, por parte de Lourdes Barúa.

“Cada día que pasa, los parlamentarios ganan mejor. Por poco no les pagamos por respirar, y mientras tanto al pueblo no les alcanza ese sueldo mínimo para llegar a fin de mes. Las escuelas se están por caer. Muchos niños sufren por las calles con hambre, hay carencia en los hospitales. Es una verdadera burla para el pueblo”, fue el descargo de Deisy Aguirre.

“La política más que nunca este periodo se volvió un negocio de bandas mafiosas”, escribió Rodrigo Jacks.

Leito Ojeda, por su parte, indicó que todo depende del pueblo.

También, Liz Teo, quien remarcó que es “impresionante cómo juegan con el pueblo trabajador” y que “ya es hora de hacer algo”.

Santiago Ruiz añadió que “el día que la gente deje de olvidarse de este tipo de cosas, al día siguiente va a ser el día en el que podrá comenzar un cambio verdadero”.

Acotó que “hay que empezar votando bien. No puede ser que siempre sea la misma historia”. Lamentó que la gente no se dé cuenta de que “le termina saliendo más caro vender su voto por G. 100.000”. “Ya es el colmo, es un ciclo vicioso desde hace décadas”, resaltó Zuni Urunaga. Además, que “este es el peor Parlamento de toda la historia”. “Que inútiles somos. Detrás del teclado nomás estamos”, expresó Rodney Cañete Franco, ya que hasta el momento no se hicieron grandes manifestaciones en contra del aumento de los parlamentarios.

Más contenido de esta sección
La Cancillería emitió un comunicado para recomendar a los paraguayos no viajar a Venezuela por razones de seguridad. Caracas está en conflicto con Washington y el gobierno de Nicolás Maduro comenzó una campaña de milicias civiles a causa de una amenaza de invasión estadounidense.
El diputado cartista José Rodríguez indicó que, en caso de que llegue el informe del interventor Carlos Pereira a la Cámara Baja, este debe ser archivado, ya que Óscar Nenecho Rodríguez renunció al cargo de intendente.
César Ceres Escobar señaló que el oficialismo colorado sumó los votos necesarios para llevar adelante la elección de un nuevo intendente de Asunción. Podría ser Luis Bello. No obstante, trascendió que falta un voto.
La legisladora liberal manifestó que, considerando las formas y que la Junta Municipal aún no trató la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez, esta podría ser considerada como nula. Advirtió la necesidad de medidas extremas para recuperar la capital de su crisis.
El precandidato a intendente de Asunción por el movimiento Fuerza Republicana, Juan Villalba, señaló que la Junta Municipal de Asunción está cerca de elegir a un cartista como reemplazante de Óscar Nenecho Rodríguez con los votos del abdismo.
El concejal del PLRA Félix Ayala indicó que hasta el momento ninguna fuerza política de la Junta Municipal cuenta con los 13 votos necesarios para elegir al nuevo intendente que reemplazará a Óscar Nenecho Rodríguez.